Los encuentros se enmarcan en el programa “Abriendo el juego” a través del cual se busca fortalecer el rol de adultos como preventores de consumos problemáticos.
Viernes 14 de septiembre de 2018
Esta semana se realizó en San José del Rincón, una jornada del programa “Abriendo el juego", una iniciativa del gobierno provincial desarrollada en el marco del Plan Abre Vida junto a la secretaría de Desarrollo Deportivo.
Estas jornadas, que dieron inicio en abril en la ciudad de Rosario, tendrán continuidad en clubes de Santa Fe, Santo Tomé y Recreo.
De la actividad, llevada a cabo en el Club Central Rincón, participaron miembros de las instituciones deportivas de El Dorado, El CADI, Los Jarritos, Box Puma do Karate, Escuela de Boxeo Patón García, Las Chester Fútbol Femenino y Los Reyes de la Costa.
El programa, cuyo eje es el fortalecimiento del rol de responsables adultos en las instituciones deportivas, se implementa a través de encuentros que permiten establecer una postura clara sobre los consumos de sustancias y promover la importancia de los ámbitos deportivos y sus adultos como preventores.
Desde la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod) que lleva adelante el Plan Abre Vida, remarcaron que estos encuentros sirven para hablar del tema con padres, profesores y adultos referentes de los clubes, lo que permite abordar muchas inquietudes y desarrollar conjuntamente una estrategia preventiva en cada institución.
“Abriendo el juego” utiliza el teatro como herramienta de prevención: los participantes disfrutan una obra del grupo “Caravana teatro” que busca sensibilizar y dar lugar a intercambios posteriores en pos de generar una cultura de cuidado en la cual los lazos construidos se basen en el respeto, la confianza, la contención, el acompañamiento en situaciones complejas y la construcción de proyectos de vida saludables.
“La obra de teatro para nosotros es una herramienta fundamental de comunicación y sensibilización, porque nos brinda la posibilidad de representar situaciones cotidianas con las que nos sentimos fácilmente identificados y desde ahí podemos observar y pensar qué hacemos para prevenir a través de nuestras acciones cotidianas”, señaló la la titular de Aprecod, Cecilia Nieto.
“Estamos muy satisfechos con la recepción del programa en todos los clubes, ya que muestra el compromiso de la comunidad deportiva en la prevención de consumos de alcohol y drogas, sin el cual sería muy difícil llevar adelante este tipo de acciones”, finalizó.
El director provincial de Clubes, Martín Nocioni, mencionó que “notamos un fuerte involucramiento y agradecimiento por parte de dirigentes, técnicos, profesores y familias que participan. Lo importante es encontrarnos el Estado y los clubes para que cada uno, desde su lugar, aporte en la construcción colectiva de estrategias de prevención”.
“Si bien todos entendemos que es importante involucrarse en la prevención, existe una idea generalizada de que siempre le corresponde a otro y la verdad es que estos talleres ponen de manifiesto la importancia de ocupar ese rol de adulto preventor en nuestros espacios cotidianos”, señaló Nocioni.
LOS CLUBES
Son más de 60 las instituciones de Recreo, San José del Rincón, Santa Fe y Santo Tomé asumieron el compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno de la provincia.
<< Santa Fe: Colón, Unión, Gimnasia y Esgrima, Regatas, Náutico El Quilla, Banco Provincial, Villa Dora, Rivadavia Juniors, Barca Fútbol Club, Hockey Social, Macabi, Kimberley, República del Oeste, Cebollitas, Barcelona Fútbol Club, Logia Fútbol Club, Arroyito Seco, Los Canarios, Guadalupe, Pucará, Ciclón Racing, Cha Roga, Defensores de Alto Verde, Club Social y Deportivo El Pozo, La Casita Santa Rosa, Newell's, Nacional, Club Independiente Social, Cultural y Deportivo, Gimnasia y Esgrima de Ciudadela, Defensores de Peñaloza, Atlético y Deportivo Las Flores, Ateneo Inmaculada, CRAI, Querandí, Santa Fe Rugby, La Salle y Universitario.
<< Recreo: La Perla del Oeste, Nobleza, Huracán y Polideportivo Municipal.
<< San José del Rincón: El CADI, El Dorado, Los Jarritos, Los Reyes de la Costa, Las Chester Fútbol Femenino, Escuela de Boxeo García, Box Puma do Karate, Central Rincón, Shumito, Impua, Vecinal Los Espinillos y Cóndor Team.
<< Santo Tomé: Boxing Club, El Julepe, Asociación Santotomesina de Veteranos de Fútbol, La Quinta, Unión, Alianza, Atenas, Independiente, Floresta, Don Salvador, y Belgrano Jr – Piratitas.
<< Rosario: Regatas, Atlético Calzada, Club Náutico Sportivo Avellaneda, Ciclón Basket-Ball Club, Club Atlético Provincial, Club Deportivo y Social Lux y Old Resian Club. Mientras, también participaron del programa los siguientes clubes de Pérez: Infantil Estudiantes, Defensores Social y Deportivo de Cabín y Las Palmeras.