Esta semana se allanaron depósitos clandestinos. Desde los organismos competentes alertan sobre los riesgos sanitarios y ambientales de la práctica del mascotismo.
Miércoles 16 de mayo de 2018
El Ministerio de la Producción, a través de la subdirección de Ecología, realizó esta semana operativos de control de fauna simultáneos en varias localidades del sur santafesino, que incluyeron allanamientos de depósitos clandestinos y arrojaron como resultado, el decomiso de aves y tortugas terrestes, y de cueros de carpincho.
De las acciones participaron inspectores de fauna de esa repartición, junto con agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) delegaciones Rosario, Rufino y San Luis, y de la Fiscalía Federal de Rosario.
DECOMISOS
<< En Armstrong se decomisaron dieciséis cueros de carpincho y un arma de fuego
<< En Venado Tuerto se secuestraron dos cardenales copete rojo, un cardenal amarillo, un tordo, doce cabecitas negras, tres zorzales, y seis mixtos; junto a tramperas y pegamento utilizado para cazar aves
<< En Rufino se decomisaron 78 cardenales amarillos, un tordo chaqueño, una reina mora, un estornino crestudo, 36 cabecitas negras, un loro hablador y ocho tortugas terrestres, junto con un arma de fuego, municiones y tramperas.
Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Recepción, Rehabilitación y Liberación de Fauna Silvestre “Granja La Esmeralda” para ser identificados y evaluados por profesionales veterinarios. Allí pasarán una cuarentena para evaluará su liberación en el medio silvestre o su derivación, según corresponda, en forma coordinada con las autoridades competentes (ministerios de la Producción y de Medio Ambiente, y Fiscalía Federal de Rosario).
MASCOTISMO
El mascotismo, es decir, la adopción de animales silvestres con fines domésticos, trae como consecuencia el daño al medioambiente y la fauna, y riesgos sanitarios como la transmisión de enfermedades parasitarias y bacterianas.
Tanto el mascotismo como el tráfico de fauna son causas principales de disminución de la biodiversidad a nivel mundial. En pos de conservar las especies nativas, la Ley de Fauna prohíbe la caza, tenencia, comercialización y traslado de fauna silvestre.