Se trata de 115 proyectos audiovisuales, transmedia, editoriales, fonográficos, de diseño y videojuegos que participarán de las instancias presenciales de evaluación en Rosario y Santa Fe.
Jueves 14 de septiembre de 2017
El Ministerio de Innovación y Cultura anunció los nombres de los 115 proyectos preseleccionados de la Convocatoria Estímulos Espacio Santafesino 2017, que participarán de las instancias presenciales de evaluación con los jurados. Las mismas tendrán lugar los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario) y los días 2 y 3 de octubre en El Molino Fábrica Cultural (bulevar Gálvez y Pedro Víttori, Santa Fe).
Por noveno año consecutivo, se realizó la convocatoria de Espacio Santafesino para la asignación de estímulos para la creación de proyectos audiovisuales, transmedia, editoriales, fonográficos, de diseño y videojuegos que acompaña a las industrias culturales y creativas de la provincia.
El período de inscripción se mantuvo abierto del 15 de abril al 15 de junio y se presentaron 337 proyectos, distribuidos 202 en las categorías provinciales y 135 en las categorías regionales de más de 34 localidades, con el objetivo de favorecer la creación de proyectos de artistas emergentes y consolidar la integración regional.
Los mismos fueron evaluados de manera online por destacados profesionales de todo el país en base a su calidad integral, originalidad de la idea y desarrollo del proyecto, su viabilidad y sustentabilidad, y su potencial de distribución y comercialización.
De esa primera etapa de evaluación, resultaron preseleccionados 115 proyectos cuyos equipos de trabajo participarán de las instancias presenciales, en las que se definirán los ganadores de las asignaciones estímulo, que este año ascienden a un total de $ 8.115.000 distribuidos en 16 categorías para la producción de bienes culturales reproducibles.
Los proyectos preseleccionados de la Convocatoria Estímulos Espacio Santafesino 2017, por categoría, son:
CATEGORÍAS PROVINCIALES
>> Serie de TV. Jurado: Nicolás Batlle, Mariana Loterszpil y Javier Leoz.
"La hora referí" de Pablo Romano, "Descongelados" de Guillermo Viola, "Ella hizo un gol" de Adriana Pezzarini, "Palo y hueso - Identidad cervecera santafesina" de Javier Vigil.
>> Documental digital. Jurado: Matías Herrera, Nestor Frenkel y Albertina Carri.
"Pendeja" de María Laura Mó, "La erosión" de Milton Secchi, "Parientes del mar" de Camila Villarruel, "Bajar subir bajar" de Elad Abraham, "El manzanazo" de Esteban Testoni, "Por qué mis amigos se fueron a Europa" de Juan Diego Kantor.
>> Cortometraje de animación. Jurado: Silvina Cornillón, Mariano Bergara y Juan Pablo Zaramella.
"Viaje a la luna" de Claudia Ruiz, "Luna" de Nicolás Franco Cefarelli, "Medallas ajenas" de Romina Oggier, La princesa Gulicondesa" de Mariana Morosano.
>> Serie Web. Jurado: Pedro Levati, Maida Andrenacci y Ernesto Rowe.
Prohibido Silbar de María Eva De Sanctis, Manteca al Techo de Margarita Tártara, "El péndulo de Newton" de Antonio Dayub, "Bares" de Noelia Durigón.
>> Desarrollo de Largometraje. Jurado: Gustavo Fontán, Alejandro Moujan y Nelson Luty.
"Clandestina" de Luciano Redigonda, "El 12" de Erica Rosek, "Vera" de Federico Actis, "El desentierro" de Claudio Perrin, "El baúl azul" de Alexis Perepelycia, "Soy Rocío" de Julia Derbule, "Amrita" de Martin Sola, "El negro: La historia de Carlos Monzón" de Mauricio Minotti.
>> Videojuego en Producción. Jurado: Nicolás Castez, Andrés Zardain y Hernán López.
"Quadradit" de Mariano Obeid, "Circus Heroes" de Federico Puopolo, "Huye" de Leandro Baggini, "BiteOff!" de Diego Trapasso.
>> Prototipo de Videojuego. Jurado: Mauricio Navajas, Martín Albarracín y Federico Espósito.
"Alfredo" de Renzo Dobboletta, "Undercage" de Esteban Corva, "Naktanoon" de Marcos Cabaña, "Ciudad sitiada" de César Acevedo, "2059 DC" de Fernando Luque, "Steampunkats" de Juan Sturla.
>> Proyecto Transmedia. Jurado: Natalí Schejtman, Ignacio Di Matías y Álvaro Luizzi.
"De barrio somos" de Gisela Moreno, "Plataforma Rapto" de Lucas Canalda, "Cancionero de Santa Fe" de Marcelo Muiños, "Calle San Luis" de Lucía Cuffia, "Artilugios recorridos seductores" de Ivana Mondelo, "Proyecto Inocua" de Melisa Eijo.
>> Diseño de Indumentaria, accesorios y objetos. Jurado: Eugenio Gómez Llambi, Bianca Siconolfi y Fabiana Gadano.
"Mundo argentino - Idioma de infancia" de Florencia Garat, "Tilinga" de Pamela Longoni, "MAYO - Sol Sollito" de Julia Cravero Basso, "Fauno anteojos de diseño" de Francisco Kania, "Paisaje - Nauta" de Julieta García, "Citrino" de Ezequiel Manasseri, "Sistema casero" de Leonardo Fernández, "Cuatroveinte" de Evangelina Baroli, "Titos" de Jorge Cipriani, "Arquitectura en juego" de Mariana Schulze, "Educando en valores y emociones" de Alejandra Bravo, "Perseo joyas línea mitológica" de Alejandro Locatelli, "Diseño de zapatos de tango para mujer" de Rolando Canzani.
>> Serie Fonográfica. Jurado: Juani Favre, Javier Sisti Ripoll y Javier Tenenbaum.
"BlueArt" de Horacio Vargas, "Neptunia discos - Un planeta propio" de Evelyn Sanzo, "Canción de autor desgenerada" de Julián Rossi, "Blueroom producciones" de Carlos Altolaguirre.
>> Serie Editorial. Jurado: Sandra Contreras, Juan Carlos Maldonado e Ignacio Gago.
"Rosario se lee" de Federico Ferroggiaro, "Continuidad de la colección Contrapelo" de Listocalisto Editorial de María de los Ángeles Strappa, "Colección pongo la pava" de Editorial Como en Casa de María Cecilia Franzetti, "Reencuentro" de César Libardi, "Pirincho Ediciones" de Ignacio Yunis.
>> Aplicación web o móvil. Jurado: Javier Kitainik, Esteban Brenman y Javier D Accorso.
"Riio mercado que fluye" de María José Murias, "Plasma Club tienda virtual" de Virginia Sosa, "Aplicación móvil para museos" de Hernán Lorenzini, "Rítmica - Ritmos de la música popular de Santa Fe" de Mauricio Palavecino, "Krio Revista cultural digital" de Natacha Ferrer, "Qué Hago Hoy?" de Natalia Mignola.
CATEGORÍAS REGIONALES
>> Cortometraje Regional. Jurado: Maximiliano Schonfeld, Benjamín Naishtat e Iván Fund.
Región 1 - Nodo Reconquista: "La vía muerta" de Oscar Volpatti, "La pesca especial" de Romero Mario, "Omar Amor Ramo" de Hugo Benitez.
Región 2 - Nodo Rafaela: "Transgresora alegría" de Gerardo Boetto.
Región 3 - Nodo Santa Fe: "Gente del sur" de Lautaro Schurjin, "La canción de Elena" de Carolina del Huerto Tacca, "Rururbano - Entre el campo y la ciudad" de Pablo Barbagallo, "Hasta el próximo turno" de Violeta Vignatti.
Región 4 - Nodo Rosario: "Saturno" de Gaspar Aguirre, "Libertad 121" de Javier Rossanigo, "Sí quiero" de Diego De Bruno, "Infinito punto rojo" de Damián Tolesano.
Región 5 - Nodo Venado Tuerto: "Estado de realidad no ordinaria" de Eugenio Chiavassa, "Al Colorié" de María Jimena Dericio, "Malos ayres tango: Cultura del 2x4" de Karina Pereyra.
>> Diseño regional. Jurado: Agustina Alvez, Nicolás Buforn y María Victoria Hueso.
Región 3 - Nodo Santa Fe: "Muñeco de tela articulado con casa plegable" de Gilda Rossi, "Bitácora de viaje, crónica de mi territorio" de Alejandra Saez, "Mazmorras CG" de Gonzalo Agosta.
Región 4 - Nodo Rosario: "TECA 135 - Cámaras estenopeicas" de Emmanuel Leggeri, "Pacto: caballetes modulares" de Julián Fumagallo, "La nena y el oso - Cartas de yoga para niños" de Paula Fernández Besso.
Región 5 - Nodo Venado Tuerto: Bo-tito El Ecoguardian de José María Rodríguez.
>> Fonográfico regional. Jurado: Isaac Saad Balado, Diego Pascualis y Juan Ravioli.
Región 1 - Nodo Reconquista: "Payucanos" de Alejandro Della Rosa, "Luz y sombra de un río" de Saúl Suligoy, "Los Muguetos - Abrir la puerta para ir a jugar" de Fernando Previale.
Región 2 - Nodo Rafaela: "Lo que trae el río" de Analia Zimmermann Sánchez, "Cuerpos" de Manuel Maldonado, "Escaleras" de Germán Taylor.
Región 3 - Nodo Santa Fe: "Vos" de Rodrigo González, "Nativos mutantes" de Cecilia Godoy, "Latino Teglia eterno presente" de Fátima Latino.
Región 4 - Nodo Rosario: "Masmédula: Tangos del siglo XXI" de Inés Dotto, "Pez Blob - Explora diferentes espacios acústicos" de Luciana Bass, "Alto Guiso - Psicoguiso" de Melina Spizzirri.
Región 5 - Nodo Venado Tuerto: "El amor el desamor y el mientras tanto" de Santiago Sampo, "Maggiolo de Santa Fe" de Enrique Lieby, "E_R_G_O: ¿Buscaste para adentro?" de Federico Sampo.
>> Editorial regional. Jurado: Juan Nadalini, Julia Ariza y Julia Saltzman.
Región 2 - Nodo Rafaela: "Magma" de Belén Pacheco.
Región 3 - Nodo Santa Fe: "Sobrelitural" de José Moscovich, "Lengua de teatro" de Alberto Serruya.
Región 4 - Nodo Rosario: "Ediciones cosas invisibles" de María Belén Campero, "El rey de los gusanos y otros cuentos" de Lucas De Vincenti, "Cien años de cine y literatura santafesina" de Paulo Ballan.
Región 5 - Nodo Venado Tuerto: "Pibitos" de Mariano Carreras, "La llanura hacia ninguna parte" de Marcelo Sevilla.