Gobierno de Santa Fe

Noticias

santafe.gob.ar/noticias

La provincia entregó una retroexcavadora al Comité de Cuenca Castellanos Sur

La inversión superó los dos millones de pesos y se enmarca en las obras y acciones para el reordenamiento hídrico que buscan soluciones de fondo a anegamientos e inundaciones.

Jueves 27 de julio de 2017 El Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia de Santa Fe entregó este martes una retroexcavadora al Comité de Cuenca Castellanos Sur, que requirió una inversión de $ 2.200.000.

El acto tuvo lugar en la comuna de Vila, en la Región 2 Nodo Rafaela, y se inscribe en el marco de un plan general de reequipamiento y fortalecimiento de los comités que implica una inversión de 30 millones de pesos.

“Desde la gestión del gobernador Miguel Lifschitz se planteó una agenda hídrica desde el comité Hídrico, Productivo y Ambiental. Éste este es uno de los puntos a fortalecer y se avanza firmemente en ese sentido con todos los comités de la provincia”, comento el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, quien encabezó la entrega.

En tanto el director provincial de Coordinación de Comités de Cuencas, Federico Sieber, explicó que la máquina “forma parte del reequipamiento y fortalecimiento de los comités que, entre otras inversiones, prevé la adquisición de retroexcavadoras por un valor aproximado de 30 millones de pesos”.

COMITÉS DE CUENCA
Son entidades integradas por productores, municipios y comunas, y el Estado provincial a través de un representante técnico. Su finalidad es coadyuvar en la promoción del desarrollo de la región a través del mejor manejo de los recursos. Con el aporte tecnológico y económico de la provincia, tienen como función específica la organización y ejecución de las obras hidráulicas tendiendo al control del drenaje de las aguas para lograr su aprovechamiento integral.

Estos espacios permiten generar un ámbito de trabajo donde cada región identifica los problemas hídricos y promueve la búsqueda de soluciones, garantizando la continuidad en el tiempo del accionar comunitario, buscando el continuo desarrollo y capacitación de los dirigentes zonales.

Asimismo, el trabajo en los comités a nivel ciudadano incrementa el nivel de conciencia pública regional sobre el manejo de los recursos naturales y asegura que los aportes económicos sean volcados íntegramente en la superación de las limitaciones que la región posee.

Con el aporte tecnológico y económico de la provincia de Santa Fe, tienen como función específica la organización y ejecución de las obras hidráulicas tendientes al control del drenaje de aguas, para lograr su aprovechamiento integral.

PRESENTES
En la oportunidad, estuvieron también el senador departamental Alcides Calvo, el diputado provincial Omar Martínez; el presidente comunal de Vila, Claudio Gramaglia; el presidente, la vicepresidente y el tesorero del Comité, Abel Rossi, Amanda Cordera y Claudio Bottero respectivamente; y el secretario técnico del Ministerio, Miguel Ardissono.