Se trata del “Reglamento para los Pueblos de las Misiones”, firmado por Manuel Belgrano el 30 de diciembre de 1810 en Tacuarí.
Jueves 15 de junio de 2017
El Museo Histórico Provincial de Santa Fe “Brigadier Estanislao López”, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultural, exhibe como pieza del mes el “Reglamento para los Pueblos de las Misiones”, firmado por Manuel Belgrano el 30 de diciembre de 1810 en Tacuarí.
Este documento -firmado en tiempos de la Revolución de 1810- contiene la reglamentación para administrar a los pueblos de las antiguas misiones jesuíticas. El museo adquirió esta pieza en 1944, la cual fue restaurada por la Federación Argentina de Amigos de Museos (Fadam) en 1993.
EL DOCUMENTO
Comienza con un prólogo donde se señala la anormalidad, los “horrores, miseria e infelicidad” con que hasta entonces fueron tratados sus habitantes. A continuación, desarrolla 29 artículos declarando la libertad de los naturales de las misiones, la liberación del tributo, la habilitación para los puestos públicos, la delineación de los pueblos, la reglamentación de pesas y medidas, el otorgamiento de las tierras, la formación de un fondo común para las Escuelas, la creación de cargos de gobierno y la creación de la Milicia Patriótica de las Misiones, entre otros.
MÁS INFORMACIÓN
Museo Histórico Provincial de Santa Fe “Brig. Estanislao López”
San Martín 1490, Santa Fe
0342 4573550
www.museobrigadierlopez.gob.ar
www.facebook.com/MuseoHistoricoSantaFe
Horarios de visita: martes a viernes, de 8 a 19 horas; y sábados, domingos y feriados, de 15 a 18 horas.