Los aportes, de la Ley de Obras Menores, benefician a 58 distritos de los departamentos General López, Constitución, Iriondo, Caseros y Rosario.
Sábado 2 de julio de 2016
En diferentes actos desarrollados en distintos puntos del sur de la provincia, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, entregó aportes de la Ley de Obras Menores por un total de $ 57.110.368 a 58 municipios y comunas de los departamentos General López, Constitución, Iriondo, Caseros, y Rosario.
Las entregas se realizaron conforme a la decisión del mandatario provincial de abonar la totalidad de la deuda de Obras Menores durante junio y julio del corriente año, a localidades afectadas por la emergencia hídrica.
La medida tiene como objetivo que los intendentes y presidentes de comuna puedan acceder a recursos de infraestructura, materiales y vehículos para atender las distintas demandas surgidas por el exceso hídrico.
“Hemos entregado una cantidad importante de aportes a distintas comunas y municipios del sur provincial, partidas que estaban demoradas, por eso dispusimos que en los meses de junio y julio teníamos que regularizar toda la situación y poner al día las deudas que había con algunas localidades, y lo estamos cumpliendo”, subrayó Lifschitz.
El gobernador graficó que “en los pueblos y las ciudades del interior, las condiciones de vida son mejores que en las grandes ciudades, con un desarrollo más genuino, con trabajo y producción cercano a donde la gente vive y desarrolla su vida cotidiana. Por eso también hemos realizado políticas muy activas en materia de vivienda, todo eso para que las personas puedan encontrar posibilidades de desarrollo y de construir un proyecto de vida en cada uno de sus pueblos”.
“Creo en los santafesinos, en nuestros empresarios y productores –prosiguió –, y sé que a pesar de las dificultades vamos a recuperarnos rápidamente. Desde la provincia queremos aportar y poner en juego todas las herramientas con las que cuenta el gobierno para recuperar la economía, mejorando infraestructuras que ayuden a generar trabajo genuino, desarrollo, salud y educación”.
“Santa Fe es una provincia con una enorme potencialidad y una muy buena oportunidad en estos tiempos que vienen, porque el escenario internacional sigue siendo positivo para Argentina, y particularmente para Santa Fe, que tiene un sector productivo tan competitivo”, pronosticó el titular de la Casa Gris.
CERCA DE LOS PUEBLOS Y CIUDADES
Por su parte, el secretario de Regiones, Municipios, y Comunas, Carlos Torres, quien acompañó al gobernador en cada una de las entregas de fondos, aseguró que “todos” los intendentes y presidentes comunales “manifestaron una gran satisfacción porque estos aportes les permiten hacer obras, comprar maquinaria y hacer frente a la crisis hídrica”.
“Este es un gobierno que ha decidido estar cerca de los pueblos y ciudades, fue un mandato que nos dio el gobernador y lo estamos cumpliendo. Hemos visitado casi todas las localidades, porque estos actos de entrega también son un pretexto para estar cerca de los presidentes comunales, acompañarlos y ayudarlos en todo lo que podamos”, expresó Torres.
DEPARTAMENTO POR DEPARTAMENTO
En Teodelina, se distribuyeron fondos a 17 localidades del departamento General López por un monto de $ 9.117.205 que involucra a: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Diego de Alvear, Elortondo, La Chispa, Labordeboy, Lazzarino, Melincué, Murphy, San Gregorio, Sancti Spíritu, Teodelina, Villa Cañás y Wheelwright.
En Totoras, el gobernador hizo lo propio con el departamento Iriondo, por un total de $ 10.842.656 a las localidades de Cañada de Gómez, Correa, Carrizales, Clason, Oliveros, Totoras, Serodino y Villa Eloísa.
En Casilda y San José de la Esquina, se vieron beneficiados siete distritos del departamento Caseros por $ 8.181.435: Casilda, Arteaga, Arequito, Bigand, Chañar Ladeado, Sanford, y Villada.
En el acto que tuvo lugar en la Comuna de Bombal, 12 localidades del departamento Constitución recibieron un total de $ 15.342.693: la localidad anfitriona, Alcorta, Cañada Rica, Cepeda, Empalme Villa Constitución, Godoy, J. B. Molina, Juncal, La Vanguardia, Pavón, Santa Teresa, y Villa Constitución.
Finalmente, en Villa Gobernador Gálvez, 14 localidades fueron acreedoras de $ 13.626.379: Acebal, Albarellos, Arminda, Arroyo Seco, Carmen del Sauce, Coronel Domínguez, Fighiera, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pérez, Piñero, Pueblo Muñoz, Villa Amelia, y Zavalla.