Es en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Chagas y con el objetivo de detectar los niños que nacen infectados para, de esta forma, poder tratar y curar la enfermedad.
Jueves 14 de abril de 2016
El Ministerio de Salud, a través del programa de Chagas, adhirió al “Día Internacional de Lucha contra el Chagas” que se conmemora este jueves y recordó la importancia de realizar los análisis de la enfermedad a todas las embarazadas con el objetivo de detectar a los niños que nacen infectados y de esta forma poder tratarlos y curarlos.
En este sentido, se indicó que en la Argentina, según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), existen aproximadamente 1,6 millones de personas infectadas y más de 300 mil afectadas por cardiopatías de origen chagásico.
Para dar respuesta a esta problemática, se implementaron acciones de control vectorial y rociado de viviendas; diagnóstico y tratamiento en niños, jóvenes y adultos; y control de embarazadas y donantes de sangre.
ENFERMEDAD DE CHAGAS
El Chagas es una enfermedad causada por un parásito -el Trypanosoma cruzi-, que se transmite al ser humano y otros mamíferos a través de unos insectos conocidos en Argentina como vinchucas.
La transmisión vectorial ocurre cuando una vinchuca infectada pica e inmediatamente defeca sobre la piel de una persona, depositando allí los parásitos que estaban en su intestino, los que atraviesan la piel y pasan al torrente sanguíneo. La vía congénita -de mujer embarazada infectada a su hijo- también constituye un modo de transmisión de esta afección.
Otras vías de transmisión -a través de sangre contaminada o trasplantes de órganos infectados- son muy poco frecuentes en Argentina debido a los controles que se implementan en los establecimientos de salud.
MÉTODOS DE PREVENCIÓN
Para evitar la infección por la vía vectorial, es importante poner en práctica las siguientes acciones con el fin de evitar la presencia de vinchucas en las viviendas y alrededores para, de esta forma, disminuir el riesgo de contraer Chagas:
>> Mantener lo más ordenada posible la casa y sus alrededores
>> Ventilar camas y catres
>> Limpiar detrás de muebles y objetos colgados de las paredes
>> Mover y revisar elementos amontonados lo más frecuentemente posible
>> Evitar que los animales duerman dentro de la casa
>> Construir corrales con alambre o palo a pique. Si no es posible, cambiar la enramada al menos una vez al año
>> Colocar gallineros y corrales lo más lejos posible de la vivienda para que no entren en la casa las vinchucas que pueden estar en estos sitios.