El acto estuvo encabezado por el ministro Drisun, quien, además, recorrió las obras en ejecución del nuevo laboratorio y se reunió con los equipos de salud y la comunidad hospitalaria del efector.
Martes 18 de agosto de 2015 El ministro de Salud, Mario Drisun, encabezó la celebración del 70º aniversario del hospital Protomédico “Dr. Manuel Rodríguez”, ubicado en la zona rural de Recreo, sobre la ruta provincial Nº 5, que da respuesta a una demanda anual superior a las 120 mil consultas, contando para ello con salas de guardia, internación y consultorios con 10 centros de salud trabajando en red en su jurisdicción.
Durante el acto, que contó con la presencia también del coordinador del Nodo Salud Región Santa Fe, Leonardo Martínez; el director del establecimiento, Darío Montenegro; autoridades del Patronato del Enfermo de Lepra (Padel), jefes de servicio, personal de todos los sectores y comunidad hospitalaria, se descubrió una placa conmemorativa, tras lo cual Drisun recorrió las obras de lo que será el nuevo laboratorio (que impulsan las damas de Padel) y se reunió con los equipos sanitarios.
En ese marco, el ministro puso de relieve que el efector “juega hoy un rol clave en toda la región como hospital de mediana complejidad, que sigue creciendo y desarrollándose en el marco del fortalecimiento del sistema público que estamos construyendo en la provincia”. También, valoró la labor y los esfuerzos que llevan adelante todos quienes lo integran, recordando que hace pocos días “hemos incorporado un ecógrafo de alta complejidad, cuya necesidad era fundamental”.
Luego, Drisun hizo un reconocimiento también “al desafío que llevan adelante para dar respuesta a todos los efectores del primer nivel de atención que hay en la zona” destacando sentirse “contento y satisfecho” por lo que extendió su salutación a las autoridades hospitalarias que están conduciendo “la política sanitaria en un clima de construcción colectiva”.
Por su parte, Montenegro evocó detalles históricos que desde sus inicios el 24 de mayo de 1945 fueron jalonando los esfuerzos desplegados por el Padel. Recordó también que “alrededor de 1984, el hospital pasó a ser un efector de salud polivalente desarrollando una obra de profunda significación social y humana”.
“El hospital atiende la demanda de una vasta zona, que comprende el norte del ejido urbano de la ciudad de Santa Fe, Recreo, Monte Vera, Candioti, Ángel Gallardo y Candioti entre otras poblaciones”, valoró.
Finalmente, hizo hincapié en que “entre la sala de guardia, consultorios y los 10 centros de salud emplazados en su jurisdicción, se atienden más de 120.000 consultas anuales; que la internación con 15 camas trabaja con el 80 % de ocupación y que el servicio de cirugía –ya sea video laparoscópico, ginecológico y traumatológico– realiza unas 400 cirugías por año”.