Gobierno de Santa Fe

Noticias

santafe.gob.ar/noticias

La EPE licitó un cable subterráneo de 132 mil voltios para Rosario

Se presentaron dos oferentes para la obra que tiene un presupuesto de 72 millones de pesos. Además, se entregaron órdenes de compra por más de 12 millones de pesos en equipamiento y materiales.

Viernes 31 de julio de 2015 La Empresa Provincial de la Energía (EPE) licitó la provisión y mano de obra del tendido de un cable subterráneo de 132 mil voltios  con una longitud aproximada de 7600m para la ciudad de Rosario.

Dicha licitación pública n° 504 corresponde a la “provisión y tendido de nuevo cable subterráneo 132 kV  entre las estaciones transformadoras San Martín (San Martín al 4300), Mendoza (Mendoza al 700) y Rosario Centro (Dorrego al 1800) en Rosario” con un presupuesto oficial de  72 millones de pesos, y una ejecución prevista de 12 meses desde el momento de su adjudicación.

El nuevo tendido tiene como objetivo mejorar la disponibilidad de potencia y calidad de servicio con una capacidad de transmisión de 180 megavatios (MVA) beneficiando a 100.000 clientes comprendido en el radio de influencia : Córdoba, Av. Belgrano, 27 de Febrero, Buenos Aires, Arijón, Bulevar Oroño, Avenida Pellegrini y Ovidio Lagos. El mismo reemplazará  parcialmente un cable aislado con circulación de aceite  muy exigido con una antigüedad de más de 50 años que por el paso del tiempo viene registrando fallas, deterioro y costos de mantenimiento con los perjuicios lógicos de una buena prestación del servicio.   

En ese marco, los oferentes fueron:

>>> Marcos Fernández-SRL- Del Sol S.R.L y Electroconstructora S.R.L. (UTE), $ 74.700.000 más IVA.

>>> Kioshi SA, cotizó $    85.884.470,24 más IVA. 

FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA PROVINCIAL

A continuación se entregaron seis órdenes de compra por un valor de $12.369.945.57 relacionadas a equipamientos, materiales y servicios necesarios para seguir fortaleciendo la infraestructura eléctrica provincial.

Las empresas adjudicatarias de las mismas son: Prysmian Energía SA; Cimet S.A; Electropropulsora S.R.L; Pfisterer S.A; Altravolta S.A; Electromec CD S.A.

Al respecto, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, señaló que “estas obras marcan el rumbo de una política que afrontamos con gran esfuerzo desde la gestión de Hermes Binner, y que estamos profundizando con el gobernador Antonio Bonfatti”. Y aseguró que “de a poco los frutos de la reestructuración de la EPE se están comprobando en el servicio, en el acompañamiento del crecimiento de la demanda. Aunque todavía falta mucho, seguiremos trabajando en este camino”.

Del acto en el CMD Centro  “Antonio Berni” participaron, además, el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano; el presidente y el vicepresidente de la EPE, Daniel Cantalejo y Cristián Berrino, respectivamente; los directores de la EPE; entidades intermedias; Sindicato Luz y Fuerza; entre otros.

Las gestiones forman parte del plan de inversiones de esta distribuidora eléctrica. La cual está licitando en seis meses 125 licitaciones públicas  por más de 470 millones de pesos.