Gobierno de Santa Fe

Noticias

santafe.gob.ar/noticias

La EPE licitó obras relacionadas con la expansión de la demanda

Por más de 16 millones.

Lunes 16 de marzo de 2015 La Empresa Provincial de la Energía (EPE) licitó en la sede de la Vecinal “Azcuénaga”, ubicada en Mendoza al 5200, tres ofertas económicas referidas a trabajos tendientes a sostener la respuesta ante la expansión de la demanda de energía y la expansión de la red eléctrica en Rosario.

La licitación N° 470 corresponde a la “Reforma de Distribuidores Estación Transformadora Provincias Unidas (ET) - Estación Transformadora Scalabrini Ortiz – etapa II - Reemplazo de cable Distribuidor 791- Centro de Distribución Echesortu, descarga del cable Distribuidor de Media Tensión Subterráneo 177 del Centro Reducido Wilde (CRD)” - Plan obra 2015, con un presupuesto oficial de 2.995.000 pesos IVA incluido.

En la oportunidad se presentaron 5 oferentes con la modalidad de precio unitario, a saber: Constructora Haidar, que ofertó 1.553.093 pesos más IVA; Del Sol SRL por 2.300.000 pesos más IVA; Servo SRL por 2.328.082,10 pesos más IVA; Andrés Arriaga por 2.207.087,40 pesos más IVA; Men Ingeniería por 2.174.086,10 pesos más IVA.

Esta obra se compone de diferentes rubros a ejecutarse: provisión de mano de obra, equipos de trabajos y provisión de materiales menores para la reforma en la  ejecución del tendido del cables distribuidores de  Media Tensión subterráneos en un total de 4.700m entre la Estación Transformadora Provincias Unidas y la Estación Transformadora Scalabrini Ortiz. Además se procederá al reemplazo del distribuidor 791-CD Echesortu, optimizando el servicio eléctrico en el  radio de: Zeballos, Pellegrini, Río de Janeiro, Alsina, y también se procederá con una nueva realimentación al cable distribuidor 177 del CRD Wilde (Mendoza y Wilde) beneficiando a la zona de: Mendoza, Avenida Pellegrini, Wilde y Provincias Unidas.

La segunda licitación, N°471 es para la “Instalación de cables subterráneos de Media y Baja Tensión para usuarios puntuales en la ciudad- etapa VI”. La misma se ejecutará en las áreas del micro y macrocentro de Rosario acorde a las necesidades planteadas por la evolución de la demanda. Con un presupuesto oficial de 4.000.000 pesos con IVA incluido y con una ejecución de 6 meses. 

Las empresas que presentaron cotización por precio índice por metro de cable fueron cinco: Constructora Haidar SRL 155 pesos más IVA; Del Sol SRL 165 pesos más IVA; Servo SRL 194 pesos más IVA; Andrés Arriaga 138,50 pesos más IVA; Men Ingeniería SRL 130 pesos más IVA.

Esta licitación se realizó mediante la modalidad de “ítem base”. Este método consiste en cotizar determinados aspectos del trabajo a realizar (ejemplo: tendido de 100 metros de cable subterráneo), y ese valor sirve como coeficiente para cotizar el total de la obra licitada dentro del presupuesto oficial previsto.

Por último, la licitación N° 472 tiene por objeto el “Montaje electromecánico del Centro Reducido de Distribución 13,2KV La Virginia” (ubicado en avenida Circunvalación y avenida Juan B. Justo), con una erogación final de 1.269.457 pesos más IVA incluido,  y un plazo de ejecución de tres meses.

Dicha obra consiste en el montaje electromecánico de 11 celdas compradas por la empresa en plan de obras 2014, que posibilitará la realimentación de los cables distribuidores, dando mayor confiabilidad al sector de: JJ Paso, Sorrento, González del Solar y Provincias Unidas.

Los oferentes cotizaron con precio unitario y se presentaron tres ofertas: Andrés Arriaga por 1.217.615 pesos más IVA; Men Ingeniería SRL 1.017.195,06 pesos más IVA; y Marcos Fernández SRL por 1.032.638,08 pesos más IVA.

En las licitaciones los cables y las celdas los provee la EPE ascendiendo su inversión a los 8 millones de pesos.

Durante la actividad estuvieron presentes el presidente de la EPE, Daniel Cantalejo; el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Arnold Curátolo; el director EPE Hugo Storero; el presidente de la vecinal Horacio Brizzio; la presidenta del Centro Comercial Paseo Mendoza, Betty Fernández; y demás representantes de entidades empresarias y comerciales de la ciudad.

A partir de ahora, una comisión intergerencial integrada por representantes de distintas gerencias de la empresa analizará las cotizaciones e informes técnicos y elevarán las empresas adjudicatarias los trabajos.

En estos últimos 50 días se abrieron más de 60 licitaciones  públicas  por  más de 170 millones de pesos, para incorporar obras eléctricas,  servicios y equipamiento, con el objeto de reforzar la infraestructura energética en el territorio santafesino.