Gobierno de Santa Fe

Noticias

santafe.gob.ar/noticias

Son 39 los proyectos preseleccionados en las categorías Regionales de la Convocatoria 2014 de Espacio Santafesino

Participarán de las instancias presenciales que tendrán lugar los días jueves 2 de octubre en Santa Fe y viernes 3 en Rosario.

Jueves 25 de septiembre de 2014 El Ministerio de Innovación y Cultura, a través del programa Espacio Santafesino, dio a conocer los nombres de los proyectos preseleccionados en las categorías regionales de la Convocatoria 2014, que participarán de las instancias presenciales de evaluación. Las mismas tendrán lugar el jueves 2 de octubre en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez (calle 4 de Enero 1510, Santa Fe) y el viernes 3 en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario).

Los productores y creadores culturales podrán tomar contacto directo con los jurados, conformados por destacados profesionales de las industrias culturales tanto a nivel provincial como nacional, que serán los encargados de definir los ganadores de las asignaciones estímulo.

Las categorías regionales de la Convocatoria Espacio Santafesino tienen el objetivo de estimular el desarrollo de proyectos emergentes de toda la provincia, propiciando la participación de productores y emprendedores culturales de cada una de las regiones: Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Venado Tuerto y Rosario.

Los preseleccionados son:

>> CORTOMETRAJE DIGITAL
- Rafaela: 100 metros, de Martín Molinaro
- Reconquista: Gente del agua, gente de la selva, de Damián Rolón
- Rosario: El maquinador, de Pablo Latorre; Rabia, de Romina Tamburello; Alunados, de Anabela Turlione.
- Santa Fe: Mercado, de Luciano Giardino; Eco en el espejo de agua, de Gastón Merino; Juanito, de Sergio Cangiano.
- Venado Tuerto: Fuera del ring, de Marcos Navarro.

>> UNITARIO DE TV
- Rafaela: Ladrilleros, de Ana Paula Rosillo; Sector 5, de Marcelo Rico.
- Reconquista: A cielo abierto, de Sergio Mosquen; Isla del Indio, de Alejandro Díaz; La escena ilustrada, de Carlos Romitti.
- Rosario: Ensayo sobre la pampa, de Luis San Filippo; Canela, el proyecto, de Cecilia Del Valle; Corazón Estratega, de Elías Alarcón
- Santa Fe: Capitanelli y la nueva generación, de Roy Stettler; Ápeiron, de Alan Gustavo Valsangiacomo; El cine de Santa Fe, de Pedro Deré.
- Venado Tuerto: La vieja de las cañas, de Ana Aldrian; Gen bombero, de Jorge Bebek; Adele y Jacqueline, de Mauro Casagrande.

>> FONOGRÁFICO REGIONAL
-Rafaela: Tercer disco solista de Aledelbono, de Alejandro José de Bono; 
Tandem, de Germán Enrique Taylor; Kilómetros, de tiempo de Jorge Begliardo; Joa Muriel, de Joaquín Muriel.
- Reconquista: Amor de tango, de Luisina Mathieu; Versos y nostalgias, de Nahuel Insaurralde; Fronda Desnuda "La negra Blusera", de Sergio Ariel Bandeo.
- Rosario: La música ambulante, de Marco Kofman; Oír, de Sergio Provenzano; 100 % vivo, de Mariano Braun; Litoral biao shi, de María Jimena Dominguez; Alicia Orquesta, de Mariano Margarit.
- Santa Fe: Vientos de la calle, de Ana Claudia Suñe; Diamantina de Alejandra Papini; Invasores, de Marcos Hipólito Vega; Omega grupo local, de Raúl Marcelo Rivera.
- Venado Tuerto: Bajo Cuerdas Trío, de Gustavo Corba.

JURADOS

>> CORTOMETRAJE DIGITAL

- Federico Actis. Licenciado en Comunicación Social y realizador audiovisual. Realizó los cortometrajes Todo de tí, El otro, Shhh!!, Under y participó de la sexta edición de Historias Breves con el corto multipremiado Los Teleféricos. Trabajó como guionista en proyectos de televisión cultural en el Programa Señal Santa Fe.

- Salvador Roselli. Director y guionista. En el 98 dirigió su primer largometraje Mala época y guionó films de la la talla de Bombón El Perro, Sofacama, Liverpool, Las Acacias, El muerto y ser felíz.

- Rosendo Ruiz. Director de cine radicado en la ciudad de Córdoba, referente del movimiento conocido como Nuevo Cine Cordobés. Allí filmó y produjo en el 2010 la película De caravana que se mantuvo 17 semanas en cartel y superó los 30.000 espectadores. Este año presentó en el BAFICI Tres D, su segundo largometraje.

>> FONOGRÁFICO REGIONAL

- Nahuel Marquet. Es uno de los músicos y cantantes rosarinos más reconocidos de la escena, voz de Degradé banda formada hace 20 años. Forma parte también de Los bardos y El regreso del Coelacanto.

- Pablo Dacal. Cantor, músico y trovador. Tiene dos discos solistas y varios discos cortos. Junto al violoncellista Manuloop fundan en el 2003 La Orquesta de Salón. Protagonizó el mediometraje Pablo Dacal y el Misterio del Lago Rosario de Ignacio Masllorens, compuso música para teatro, danza y performance, y participó en varios videos.

- Cecilia Salguero. Fundadora de la productora cordobesa Y ella qué toca? que se encarga de la producción de shows en vivo, management, comunicación y desarrollo de proyectos de música. También forma parte de la Red de Productoras de Córdoba, creada en el 2010, formada por cuatro productoras al mando de mujeres para difundir la creación de músicos locales a través de un trabajo en conjunto entre artistas y gestores.

>> UNITARIO DE TELEVISIÓN

- Sebastián Mignona. Director de la productora audiovisual El perro en la luna, dedicada a la publicidad, el cine, el documental y la TV. Se destacan los proyectos realizados para Canal Encuentro: Bio.ar, Deporte argentino, Por deporte, Efemérides. Historia de un país. Argentina siglo XX y Mundo Zamba una serie de animación con una propuesta educativa y original que está siendo multipremiada en el mundo.

- Fernando Gondard. Referente de la producción audiovisual de la ciudad de Rosario. Artífice de producción en títulos como A cada lado de Hugo Grosso, ¿De quién es el portaligas? de Fito Páez y la aún no estrenada Las mariposas de Sadourní de Darío Nardi.

- Fernando Molnar. Productor y director de cine documental y publicitario. Dictó clases y coordinó talleres de cine documental en Universidades de Estados Unidos. Participó como jurado del concurso Historias Breves del INCAA. Realizó documentales corporativos en Japón, Noruega, Italia, Brasil, Estados Unidos, Canadá y México. Actualmente es socio gerente de la productora Magoya Films S.A