Gobierno de Santa Fe

Noticias

santafe.gob.ar/noticias

El barrio Las Flores de Rosario celebró su tercera maratón bajo el lema “Por la No violencia y la alegría”

Más de 450 corredores participaron de la jornada, y fueron acompañados por familiares y amigos.

Miércoles 3 de septiembre de 2014 Vecinos del barrio Las Flores de Rosario y alumnos de las escuelas Primaria y Secundaria “Nuestra Señora de Itatí” organizaron el 3° Maratón Barrial por la “No violencia y la alegría”, que se realizó desde el polideportivo municipal, ubicado en Cantú 6990, y recorrió 4 y 2 kilómetros por las principales calles.

Se trató de una experiencia surgida en el propio barrio que, en el marco del Plan Abre, se planteó  aprovechar los espacios públicos y promover la actividad física como medio de integración. Participaron de la misma, más de 450 corredores, más los padres y vecinos que se acercaron al complejo y ayudaron a los organizadores del evento a coordinar la actividad física.  

En esta tercer edición, también se sumaron el establecimiento educativo de enseñanza Primaria N° 756 "Dr. José Serrano”, la Escuela Primaria N° 1.257 "Crucero ARA General Belgrano", y la Escuela de Educación Técnica N° 407 "Pocho Lepratti".

Alan Rodríguez de 13 años, fue quien culminó segundo en el trayecto de dos kilómetros, y finalizada la carrera dijo que “los tres maratones que hicimos, los corrí. En la primera estaba muy pesado, en la segunda más o menos y en esta lo corrí bien”. Luego, su primo Kevin Flores un año menor, y quien fuera el ganador de la media maratón entre los más chicos, sostuvo que “es muy lindo esto, fue muy bueno correr. El año pasado la corrimos y salimos quinto y sexto”.

“La gente puede participar y hacer deporte con todos nosotros. Estamos muy contentos con esta actividad del barrio. Para el próximo maratón esperamos más gente y también vamos a seguir entrenando para poder llegar primeros en la de 4 km”, concluyó Alan mientras su primo Kevin afirmaba sus dichos con la cabeza.

En articulación con los equipos territoriales del Plan Abre y el Centro Municipal de Distrito Sudoeste "Emilia Bertolé", el equipo de “Mujeres Emprendedoras” de Las Flores confeccionó las remeras para los 400 participantes inscriptos. 

Durante el mes de julio estas vecinas habían completado un curso de capacitación en "Hilado Pet, Operador Básico Textil y Herrería" en el Centro de Emprendedores El Galpón, de Violeta 1756, en el mismo barrio.

Como representante de las mujeres que concurren al “Club”, como así le llaman todos en el barrio al Polideportivo, “Narda”, comerciante de Las Flores y vecina del complejo en el cual colabora hace años y donde hace gimnasia, fue de las primeras en llegar entre los adultos mayores. La abuela, ejemplo de vitalidad, expresó lo que significa participar de la tercera maratón y bajo un marco cada vez más alentador. “Hace muy bien. Está viniendo mucha gente, y esto le hace bien al barrio y a la vez reconforta a uno mismo”.  

Pensando en la próxima maratón, “Narda” promete correrla con sus 76 años, porque asegura sentirse bien y además sostiene que “hace 36 años hago gimnasia y esto es un entrenamiento más”, destacó jocosamente. “Hay gente muy pero muy buena. Yo que tengo negocio, conozco toda la gente, no hay que ponerlos a todos en el montón. Así que estamos muy contentos. Yo no me mudaría de acá, porque estoy más segura acá que en cualquier lado”, concluyó.

A su vez, los jóvenes del espacio “Hacete la película” realizaron la cobertura fotográfica de la actividad. El grupo también pertenece al barrio y su proyecto de producción y experimentación audiovisual fue seleccionado por el Programa Ingenia.

Al respecto, Lucas integrante del proyecto, expresó las sensaciones tras cubrir su primera maratón como integrante del grupo que se propone mostrar la actividad barrial de Las Flores, mediante la plataforma audio visual. “Está bueno, estuvimos trabajando primero en el jardín y al principio no me gustaba el proyecto, después me fue gustando y acá estamos con los compañeros”.

“Hacemos fotos y videos. Hay dos grupos, uno que graba y otro que saca fotos”, añadió el joven que luego dijo: “Mostrar lo que pasa en mi barrio está copado, me siento feliz”.

A su vez, entre los más chicos que corrieron dos kilómetros, pero del lado de las niñas, Salomé, de 10 años, se llevó el primer puesto. Al respecto, la joven atleta alumna de la escuela primaria San Martín de Porres, expresó: “Cuando vi que iba primera y estaba por llegar, corrí rápido así nadie me alcanzaba”. 

Por otro lado, entre los más rápidos de la jornada en los 4km, estuvo Alan Romero de 16 años; un adolescente que pertenece a la secundaria de la escuela Itatí, y que con esta, suma dos maratones ganadas.
Las damas que participaron de los 4km y culminaron en el podio fueron: Nadia Ríos, Nazarena Aristimuños y Camila Escobar, todas ellas con 13 años de edad y alumnas de la escuela secundaria Itatí.

Entre las voces de los organizadores, Gastón Zencic, uno de los mentores de esta iniciativa, ya que es docente y director de la escuela  “Nuestra Señora de Itatí”, destacó que “estamos muy contentos, la maratón en sí nos pone contentos pero este es el fruto, el camino recorrido fue muy importante, ya que hay muchísimas actividades, cosas que se hicieron, reuniones con las distintas agrupaciones del barrio, para que lo que vemos hoy salga como salió”. 

Luego, Martín Bacaro, coordinador del Polideportivo Las Flores desde 2008, y quien fuera “la voz” del evento en la mañana del miércoles, enunció, en vistas al próximo año, que se pretende una “Maratón de todos”, con la cual proponen cruzar el puente de Circunvalación con el trazado del recorrido, y así llegar a los barrios Las Flores Este y San Martín Sur.

El Concejo Municipal, en tanto, declaró la actividad de interés municipal. Y con la entrega medallas de reconocimiento por la labor organizativa a Martín Bacaro y a Gastón Zencic, se cerró la entrega de premios.
 
RECORRIDO

La salida de la maratón se realizó desde Polideportivo Municipal Las Flores, Cantú 6990. Luego se tomó la calle 5 de Agosto, se doblará a la izquierda tomando Clavel, se volvió a girar en dicho sentido por la calle Violeta, la que fue la recta más larga, para luego doblar en España y finalmente retomar 5 de Agosto.

Los adultos realizaron dos vueltas al circuito para totalizar el tramo de cuatro km; mientras que los niños sólo una vuelta, cumpliendo así los dos kilómetros.