Noticias

Educación: Provincia entregó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario para mejorar la infraestructura escolar

Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.

“Se está trabajando para que los chicos y chicas tengan las mejores condiciones para que los aprendizajes ocurran”, remarcó el ministro Goity.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, entregó Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por un total de $ 261.980.832,88 a 21 escuelas del departamento Rosario con el objetivo de mejorar la infraestructura escolar de los establecimientos educativos mediante la ejecución de mejoras edilicias, la adquisición de mobiliarios y el reacondicionamiento y reparación de diversos espacios. 

El acto se desarrolló en la Sede de Gobierno en Rosario y fue encabezado por el ministro de Educación, José Goity, junto a la secretaria General del ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis. También participaron equipos directivos y docentes de las instituciones beneficiadas.

En la oportunidad, Goity expresó que “se está trabajando para que los chicos y chicas tengan las mejores condiciones para que los aprendizajes ocurran”, y en ese sentido, agradeció a los docentes y directivos y también a los funcionarios de infraestructura del Ministerio de Educación y del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) “por el trabajo comprometido y en conjunto que realizan día a día para mejorar la calidad educativa”. 

A su turno, Martín destacó que “en equipo y en conjunto podemos avanzar más rápido en mejorar la infraestructura escolar”, y recordó que “en el marco del Programa Mil Aulas, hay 64 aulas en ejecución en el departamento Rosario y se continúan con las intervenciones integrales como la que se está llevando adelante en el Normal Nº 1 de la ciudad de Rosario”.

Finalmente, Gallo Ambrosis sostuvo que “sabemos del trabajo que cada directivo y docente realiza en el territorio planteando lo que necesita cada escuela para mejorar las condiciones edilicias y por eso valoramos estas instancias donde podemos dialogar e intercambiar ideas para seguir mejorando”.

También participaron del acto la delegada de la Región VI del Ministerio de Educación, Virginia Gaibazzi; la directora provincial de Infraestructura, Mirta Arce, el director provincial de Gestión Territorial, Rubén Rosa; y la presidenta del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), Rocío Catalá, entre otras autoridades.

Las escuelas

En esta oportunidad las escuelas que recibieron los Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas fueron: 

Rosario
* Escuela de Enseñanza Técnico Profesional Secundaria Orientada N.º 638: Impermeabilización de los talleres. 
* Jardín de Infantes Nº 79 “Pedacito de Patria”: Adecuación en instalación eléctrica.
* Escuela Primaria Nº 659 “General San Martín”: Adecuación depósito para uso pedagógico.
* Escuela Primaria Nº 88 “Juana Manso”: Reparación de patio de Nivel Inicial.
* Escuela Primaria Nº 85 “Esteban Echeverría”:Reparaciones del sector Este.
* Escuela Provincial de Cine y Televisión N.º 3021:Adquisición de dos cámaras 4K.
* Escuela Especial Nº 2097 “Doctor Julio Maiztegui”: Reacondicionamiento de cubierta de chapa. 
* Escuela de Enseñanza Media para Adultos (E.E.M.P.A.) N.º 1306 “Roberto Fontanarrosa”: Reparaciones de techos y paredes.
* Escuela de Enseñanza Técnico Profesional Nº 685 “Nuestra Señora de Luján”: Refacción de aulas. 
* Jardín de Infantes N.º 234 “Javier Villafañe”: Reparación de sala docente, baños, cubierta, tanque y cisterna.
* Centro de Capacitación Laboral (CE.C.LA) Nº 15: Ejecución de escalera metálica.
* Escuela Primaria Nº 77 “Pedro Goyena”: Cambio de tres tanques de agua. 
* Jardín de Infantes Nº 276: Impermeabilización de techos.
* Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 435 “Doctor Luis María Drago”: Vaciado, limpieza y reparación de tanque y refacciones varias.
* Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 243 “José Manuel Estrada”: Reparación de los sistemas de persianas de la escuela.
* Jardín de Infantes Nº 334: Colocación de cielorraso y una puerta. 
* Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N.º 519 “Doctora Alicia Moreau de Justo”: Reparación de cubiertas, cielorrasos y tanques de agua.
* Escuela Especial Nº 2014 “Luis Braille”:  Impermeabilización y cableado eléctrico.

Villa Gobernador Gálvez
* Escuela Especial de Formación  Laboral Nº 2134: Armado de galería nueva, elevación de una columna demolida y armado de estructura con perfil.

Coronel Domínguez
* Escuela Primaria N.º 6060 “Coronel Rodolfo Domínguez”: Adquisición de mobiliario escolar. 20 mesas trapezoidal, 60 sillas preescolar y 2 escritorios docente.

Álvarez
* Escuela Primaria N.º 122 “Justina R. de Álvarez”: Adecuación de instalaciones eléctricas y sanitarias.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos