Desde el atardecer de este jueves 9 de octubre y hasta la medianoche, miles de rosarinos y turistas se acercaron hasta la Sede de Gobierno Rosario, la Unidad Penitenciaria N°3 y distintos organismos dependientes del Ministerio de Cultura, para disfrutar de las propuestas que el Gobierno de la Provincia ofreció en el marco de una nueva edición de la Noche de Museos Abiertos de Rosario.
“Rosario está volviendo a ser esa ciudad maravillosa que respira tranquilidad, cultura y turismo; esa ciudad que se disfruta en el espacio público, con amigos y en familia”, enfatizó la ministra de Cultura, Susana Rueda, para luego valorar que “como aseguran el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, somos conscientes que aún queda mucho por hacer pero acontecimientos como el de esta noche; como el histórico concierto del Tricentenario con más de 250 mil personas vibrando con las canciones de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto; y el Festival de lanzamiento de los Juegos Suramericanos que reunión en el Parque a la Bandera a más de 35 mil personas; ratifican que el rumbo es el correcto. Vivimos momentos muy duros en esta ciudad, pero trabajando en equipo, con un método claro, con honestidad y convicción, estamos dando vuelta la página para que Rosario esté cada día mejor”.
Finalmente, la Ministra de Cultura remarcó que “el compromiso asumido por el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia es continuar trabajando con mucho esfuerzo, apostando a fortalecer la seguridad pública y mejorando todos los días la calidad de vida de los vecinos. Este es el modo en que Rosario seguirá estando cada día más linda, proyectándose al país y posicionándose a nivel internacional”.
Provincia en la Noche de los Museos
Las propuestas de Provincia dentro de la agenda general se desarrollaron desde las 19 con entrada libre y gratuita. La programación incluyó las siguientes iniciativas:
• En la Sede de Gobierno se expuso la muestra “Carrasco y el primer censo de Santa Fe (1887)”, un montaje expositivo que incluye documentos y fotografías que registran el viaje de Gabriel Carrasco por la provincia de Santa Fe durante el Siglo XIX. La muestra fue desarrollada por el equipo del Museo Marc.
• En la Plaza Cívica de la sede de Gobierno se llevaron a cabo una serie de actividades diagramadas por el Museo Gallardo como las obras “Teatro íntimo” (a cargo de la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante) y “La tía del Campo de Mario Gorostarzu” (realizada por la Escuela de Teatro y Títeres); iniciativas lúdicas y pedagógicas; y música a cargo de la Orquesta de Cuerdas de la Escuela Provincial de Música, Canto Popular del Guastavino y homenajes a Luis Alberto Spinetta. Durante toda la jornada hubo Dj’s y food trucks.
• En el Museo Marc se celebró el inicio de las obras de reforma y ampliación impulsadas por el Gobierno provincial, que invierte para ello $ 2 mil millones. La fiesta incluyó una intervención de música y danza a cargo de la Escuela Nigelia Soria, la actuación de Amelia y la participación de Dj’s Guardiana de la Bahía y Karen. Además, se concretó la reproducción serigráfica con La Estampa Pretérita Imperfecta y barra a cargo de Bon Scott.
• En el Museo del Deporte Santafesino, además de sus muestras permanentes, la institución propuso a los visitantes la posibilidad de revivir historias fundacionales del deporte santafesino y ponerlas en diálogo con el presente y posibles futuros.
• En la Unidad Penitenciaria N° 3 se exhibió la muestra del Museo del Servicio Penitenciario de Santa Fe. Entre otros objetos, se expusieron legajos de presos históricos, armas, uniformes y esposas antiguas.