El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, continúa con las obras para ampliar la red de distribución de agua potable que llevará el servicio a 76 lotes del Ecobarrio, en la zona oeste de Villa Eloísa, departamento Iriondo. El gobierno santafesino invierte más de $87 millones para financiar los trabajos.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que estemos presentes en cada rincón de la provincia, llevando obras que mejoren la vida de la gente. Mientras a nivel nacional muchas obras están detenidas, en Santa Fe seguimos invirtiendo con recursos propios para garantizar servicios esenciales como este”.
“El agua potable es una de las prioridades de nuestra gestión. Estamos llevando adelante una obra de casi 90 millones de pesos que proyectamos junto al senador Hugo Rasetto y que ya estamos materializando con el presidente comunal Mauricio Tartaglini”, explicó Enrico.
Trabajos, en detalle
Desde la Secretaría de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, detallaron que la obra contempla la instalación de 1.055 metros de cañerías de PVC para la red de distribución, que estará alimentada por dos nuevas perforaciones subterráneas a 40 metros de profundidad, equipadas con electrobombas sumergibles y tableros eléctricos propios.
Además, se va a instalar una cañería de impulsión hacia una cisterna de polietileno de 20 m³, desde donde el agua clorada será enviada a la red mediante un sistema presurizador, junto con un equipo dosificador de hipoclorito de sodio para el control bacteriológico.
Actualmente ya se instalaron tramos de cañería, se avanzó en las perforaciones y se prepara la cisterna para su montaje.
Garantizar un derecho básico
El senador Rasetto, valoró el nivel de articulación entre distintos actores del Estado para el desarrollo de obra pública y señaló que “el acceso a agua potable es un derecho básico. Cuando Provincia, comuna y legisladores trabajamos en conjunto, logramos obras que transforman la vida de la gente y proyectan el desarrollo local”.
Por su parte, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmirolli, remarcó que “este proyecto asegura que un barrio nuevo comience con un servicio de agua potable confiable desde el primer día. Incorporamos perforaciones, sistema de impulsión, cloración y una red moderna que garantizará calidad y presión en todo el sector”.
“El Ecobarrio es un desarrollo muy importante para Villa Eloísa, pensado para integrar prácticas sostenibles como transporte público sustentable, eficiencia energética y gestión responsable de recursos. Y no hay sustentabilidad posible sin acceso a agua segura. Esta obra es posible gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de priorizar la infraestructura sanitaria, incluso en un contexto donde vemos que muchas obras nacionales están paralizadas”, finalizó el presidente comunal, Mauricio Tartaglini.
La obra de agua potable en Villa Eloísa cuenta con una inversión provincial de $87.649.404,55.