Noticias

Se conocieron los resultados de la votación de temáticas del Laboratorio Ciudadano del Acuario del Río Paraná

Con la definición de las líneas prioritarias de trabajo, se avanza con la convocatoria centrada en “Turismo Científico”.

Es una apuesta concreta para dar a conocer la ciencia santafesina a través de un turismo especializado/distintivo que impulsa a esta importante cadena productiva", indicó el ministro Puccini.

El Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, dio a conocer los resultados de la votación pública que convocó a la ciudadanía a definir las temáticas del próximo laboratorio ciudadano, enmarcado en los proyectos participativos que lleva adelante.

“Este proyecto participativo reafirma el compromiso de la provincia con la democratización del conocimiento y la innovación. Es una apuesta concreta para dar a conocer la ciencia santafesina a través de un turismo especializado/distintivo que impulsa a esta importante cadena productiva provincial , en línea con la visión estratégica del gobernador Maximiliano Pullaro”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Con una participación de más de 300 personas a través de una consulta abierta realizada durante el mes de abril, la propuesta de “Turismo Científico” resultó ser la más votada, con el 35% de los votos, seguida por “Cultura, Arte y Ciencia” con el 25%, “Tecnología para la Sostenibilidad” con el 20%, “Saberes Ambientales” con el 15%, y finalmente, “Monitoreo Comunitario de la Biodiversidad”, que obtuvo el 5% de las adhesiones.

En ese sentido, Bárbara Bercovich, Directora de Proyectos Especiales de la Secretaría, destacó la participación activa de diversos sectores de la comunidad, y remarcó que éstos resultados serán clave para orientar la Agenda de Trabajo 2025 dentro del Acuario del Río Paraná, y en articulación con distintas áreas del ecosistema de ciencia, tecnología y educación de la provincia.

Durante los próximos meses, el Centro impulsará espacios de encuentro donde ciudadanos, instituciones CTI, estudiantes, docentes, investigadores, gestores culturales y turísticos, organizaciones y gobiernos locales y provinciales puedan diseñar y prototipar soluciones innovadoras que vinculan al turísmo científico con los desafíos locales.

Ya se encuentra en marcha la convocatoria enfocada en la línea “Cultura, Arte y Ciencia” con una cita de presentación inicial en el Acuario del Río Paraná y encuentros virtuales abiertos para comenzar a delinear ideas, metodologías de trabajo y prototipos. Para conocer más información sobre la inscripción y el cronograma de fechas, visita los canales oficiales del Acuario del Río Paraná.

“El laboratorio ciudadano es un dispositivo de innovación abierta, que promueve la colaboración entre múltiples actores sociales -ciudadanía, organizaciones, instituciones educativas y científicas- con el fin de desarrollar soluciones creativas a desafíos comunes. En esta etapa, se avanzará con la vertical “turismo científico” y luego se irán abordando aquellas otras temáticas también ponderadas por la comunidad”, mencionó Bercovich.

Con esta propuesta, el Acuario del Río Paraná invita a seguir construyendo espacios donde la participación, el conocimiento y la creatividad colectiva se conviertan en herramientas para transformar el presente y proyectar nuevas posibilidades para el futuro de nuestra provincia.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos