Noticias

Provincia licitó la construcción de 13 viviendas y obras de infraestructura en Zenón Pereyra

Fueron nueve las ofertas presentadas para construir las unidades habitacionales en la localidad del departamento Castellanos. La inversión del Gobierno provincial supera los 930 millones.

“Tener nueve ofertas en una localidad como Zenón Pereyra demuestra que las empresas confían y que estamos manejando presupuestos realistas para la obra pública”, señaló Medina.

El Gobierno de Santa Fe llevó a cabo la apertura de los sobres con las ofertas para la construcción de 13 nuevas viviendas y sus obras de infraestructura necesarias en Zenón Pereyra, departamento Castellanos. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 933.258.088,48 y un plazo de ejecución de 8 meses.

Durante el acto, el director de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó “la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, de sostener inversiones para dar respuestas habitacionales en toda la provincia”.

Además, valoró la participación de las empresas y señaló que “tener nueve ofertas en una localidad como Zenón Pereyra es importantísimo. Eso demuestra que las empresas confían y que estamos manejando presupuestos realistas para la obra pública”.

Por su parte, la presidenta comunal, Verónica Gallo, aseguró que “esta no es una obra más, es una respuesta concreta para 13 familias, 13 sueños, 13 anhelos que hoy empiezan a hacerse realidad. Agradezco al gobernador Pullaro y al ministro Enrico por haber priorizado esta obra”.

Tipología de las viviendas

En cuanto a las características de las unidades habitacionales, desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (Dpvyu) explicaron que se trata de 12 viviendas compactas de 61,73 metros cuadrados, con dos habitaciones, cocina, comedor, baño, lavadero y cochera.

Además, se prevé la construcción de una vivienda adaptada para personas con discapacidad, de 71,13 metros cuadrados.

Para que las 13 viviendas cuenten con servicios adecuados, el Gobierno Provincial incluyó en esta licitación las obras de gas, electricidad, agua potable y desagües cloacales y pluviales.

También se contemplan obras complementarias para la instalación de redes eléctricas de baja tensión, alumbrado público con luces de tecnología LED, veredas y rampas peatonales, arborización y espacios verdes públicos.

Las ofertas para la construcción de las viviendas

Fueron 9 las empresas que presentaron sus propuestas económicas en el marco de la licitación pública: MT SRL ($930.035.848,90), ARQ Mario Iglesias ($798.832.280,01), Norte Grup SRL ($971.967.516,41), ALCA Ingeniería SRL ($914.688.286,52), Toinar SRL ($866.448.700), BR Construcciones ( $923.384.905,38), Tecnología Aplicada ($941.419.488,71), Nordes Americana SA ($912.431.159,41) y Hormigonera del Litoral ($826.500.000).

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos