Noticias

Las obras para la ampliación del Hospital de Sunchales ya tienen un 35% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “la ampliación del Hospital ‘Dr. Almicar Gorosito’ se encontraba paralizada al inicio de la gestión del gobernador Pullaro, la pudimos retomar y hoy avanza a buen ritmo”.

Con una gestión eficiente de los recursos financieros, logramos que este hospital alcance un 35% de avance”, aseguró Enrico.

El Ministerio de Obras Públicas informó que las obras para la construcción del edificio anexo y una nueva posta para el SIES con los que el gobierno provincial propone ampliar el Hospital “Dr. Almicar Gorosito” de Sunchales (departamento Castellanos), ya presenta un 35% de avance.

“Esta es una de las obras que al inicio de la gestión del gobernador Pullaro encontramos paralizadas y que a mediados del año pasado pudimos retomar. Hoy ya tiene un avance significativo”, explicó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Los nuevos edificios se implantan en el mismo predio del Hospital existente, en Av. Belgrano 260. El anexo está pensado como un edificio desarrollado en planta baja y planta alta, y se vinculará con la estructura existente a través de una nueva circulación cubierta.

Sobre las distintas obras para el mejoramiento de la infraestructura sanitaria en la provincia, el ministro Enrico valoró los esfuerzos del gobierno provincial y destacó que la provincia de Santa Fe tiene “obra pública ejecutándose, que mejora la calidad de vida, que implica desarrollo y que, sobre todo genera, puestos de trabajo. Es la forma en la que nuestra provincia va a crecer, y ese es el compromiso que tenemos con todos los santafesinos”.

“Luego de reactivar la obra, estamos poniendo todos los esfuerzos para que se cumplan los plazos estipulados en el contrato de obra. Con una gestión eficiente de los recursos financieros, logramos que este hospital alcance un 35% de avance”, repasó Enrico.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, supervisó los trabajos en Sunchales y sobre los avances de los trabajos que se desarrollan por estas semanas explicó que “terminamos de realizar la estructura completa del edificio y estamos realizando tareas como las capas de compresión de las losas en planta alta, instalaciones y mamposterías divisorias de locales”.

En tanto que, el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, dijo que “estamos muy contentos, muy entusiasmados y agradecidos al ministro de Obras Públicas y al gobernador Maxi Pullaro por contemplar y tener en cuenta la importancia que tiene la construcción de la nueva guardia y la ampliación del Hospital para Sunchales”.

“Sunchales es un punto importante en el centro norte de la provincia y esta infraestructura nos va a permitir atender a más ciudadanos, tener una mejor calidad y dar una respuesta que hace muchísimos años que venimos soñando, planteando y gestionando para que se concrete. Hoy lo podemos hacer gracias a las prioridades y a la decisión de este gobierno”, valoró Pinotti.

Detalles de la obra

La obra de ampliación del Hospital “Dr. Almicar Gorosito” alcanza los 2.399,70 m2 cubiertos en total.

El anexo está pensado como un edificio desarrollado en planta baja y planta alta, pero que puede ser ampliado en altura hasta dos pisos más, y va a vincular con el edificio existente a través de una nueva circulación cubierta.

En planta baja, va a contar con una guardia de emergencias que dispondrá de una oficina de control; shockroom para dos camas; sala de observaciones para tres camas; sala de observaciones para paciente aislado de una cama; office de enfermería y dormitorio para médico de guardia. Tendrá también una guardia clínica con dos consultorios médicos; sala de ecografía y sala de rayos X.

El sector obstetricia tendrá un consultorio médico; dos salas T.P.R. y office de enfermería. Hacia el fondo del lote se ubica el sector cirugía, con un quirófano; una sala de partos con sector de recepción de recién nacidos; sala de recuperación para dos camas; office de enfermería; central de esterilización y dependencias.

En planta alta se ubicarán los distintos sectores de internación. Sobre la fachada, se dispone la Internación clínica pediátrica compuesta por dos salas con cuatro camas cada una y office de enfermería. Entre los patios internos se encontrará la internación de maternidad, con dos habitaciones individuales y office de enfermería. Hacia el este estará la internación clínica de adultos, que contará con cuatro habitaciones de tres camas cada una. Tendrá también un office de enfermería.

Por último, la Posta del SIES 107 contará con cocheras para dos ambulancias, en planta baja. mientras que, en planta alta, tendrá cocina-comedor; baños; vestuario y dos dormitorios. En el edificio existente, se construirá la oficina de admisión central y un laboratorio con sala de extracción.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos