El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, realizó la entrega de escrituras a nueve familias de Pérez, en el marco del Programa de Regularización Dominial. Esta iniciativa busca garantizar seguridad jurídica a quienes han construido su hogar y habitan en él desde hace años.
Durante el acto, la ministra Victoria Tejeda subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Necesitamos, en nuestra provincia y en nuestro país, trabajar de manera articulada. Lo que nos importa son los ciudadanos, los jóvenes, los vecinos. Por eso venimos a entregar estas nueve escrituras, que para nosotros representan mucho. Nueve familias de Pérez pueden hoy dormir tranquilas, sabiendo que lo que levantaron con tanto esfuerzo, ya nadie se los va a poder quitar. Agradecemos profundamente la paciencia de haber esperado durante años este documento. Además, alentamos a los jóvenes a seguir por este camino del trabajo conjunto, y les pedimos a los vecinos que hoy reciben su escritura que nos ayuden a difundir el programa. Que sepan que es gratuito, y que el Gobierno provincial invierte para que más familias accedan a este derecho”.
El programa responde a lo establecido por la Ley Nacional N.º 24.374, que regula la regularización dominial a favor de quienes acrediten la posesión pacífica de inmuebles por al menos tres años, previos al 1° de enero de 2009. De esta manera, se otorga el “documento de identidad” de la vivienda a familias que han esperado durante mucho tiempo por este reconocimiento legal.
Firma de convenios en Pérez
En el marco de su visita a Pérez, la ministra Tejeda también firmó un convenio de adhesión al programa Nueva Oportunidad, destinado a jóvenes de entre 12 y 35 años.
Al respecto, sostuvo: “Existe una firme decisión política de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro de continuar acompañando a cada joven de la provincia. Estas políticas públicas apuntan a que puedan tener un proyecto de vida propio, basado en sus deseos. Vamos a seguir presentes, invirtiendo y ampliando estas oportunidades”.
El secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, añadió: “Son acciones que nos encomienda el gobernador: estar presentes en el territorio, asumir las problemáticas y brindar soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de la gente. Este programa tiene como objetivo interrumpir los círculos de violencia y generar nuevas oportunidades para todos los jóvenes”.
Acciones en Granadero Baigorria
La jornada continuó en Granadero Baigorria, donde se firmaron nuevos convenios de colaboración para implementar el programa Nueva Oportunidad y Construyendo Comunidad. Además, se acordó un aporte destinado al Jardín Municipal que resultó afectado por el último temporal.