El Ministerio de Salud provincial informó que durante la presente semana se amplió el operativo de vacunación para Coronavirus en la localidad de Funes. La misma continuará el jueves 16 y el viernes 17 de diciembre.
“Esto forma parte de la estrategia que venimos desarrollando a lo largo y a lo ancho de la provincia donde recorremos cada barrio, cada localidad y trabajamos la campaña de vacunación más grande de la historia. Buscamos que el estado esté presente y lo más cerca de la gente", indicó el coordinador de Dispositivos Territoriales, Sebastián Torres.
"Hoy estamos realizando este operativo en Funes, por lo que le agradecemos al intendente y a las autoridades con quienes estamos articulando en forma permanente para que el Estado y el Ministerio de Salud puedan estar presentes, para continuar aplicando vacunas contra el Coronavirus”, continuó.
Del mismo modo, agregó: "Hemos recibido aproximadamente 6 millones 300 mil dosis, casi el 95% están aplicadas. Arriba de un 75% de la población cuenta con un esquema completo y un 87% con una dosis".
A su vez, Torres señaló: "Estamos avanzando en todas las poblaciones, en primeras dosis en mayores de 18 años y aquellos a los que tienen la primera dosis y perdieron su turno para la segunda pero les dan bien los tiempos, también tienen vacunación libre para que podamos disfrutar de en familia. Se vienen las fiestas, y la vacuna es un modo de seguir cuidándonos".
"Está confirmado que cinco meses es el intervalo mínimo para la colocación de la dosis de refuerzo por lo que invitamos a todos a que chequeen sus celulares o ingresen a la página Santa Fe Vacuna", concluyó el coordinador.
A su turno, el intendente de la localidad, Roly Santacroce, destacó: "Estamos muy bien en este momento; quiero agradecer personalmente a los funcionarios del Ministerio de Salud y al gobernador Omar Perotti, que se ha puesto al frente de esta pandemia, sin el apoyo y el acompañamiento de él hubiera sido imposible para todos nosotros. Fueron momentos muy delicados, estamos convencidos de que este es el principio del final de esta pandemia. Seguramente se podrá demostrar que todo lo que se hizo este tiempo, en la provincia como en la ciudad va a seguir multiplicándose y vamos a triplicar los esfuerzos para tener no solo una provincia pujante, con industria, educación, trabajo porque es lo que nos importa y para ello hemos luchado, para estar en el lugar en el que estamos".
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Luego, al ser consultada por la campaña de vacunación, la directora de Territorios Saludables, Ana Paula Milo, señaló que se va “a continuar acelerando lo máximo posible, acompañando en los territorios para poder alcanzar la mayor cantidad de población posible. Aquí en Funes vamos a continuar la semana que viene trabajando en conjunto para poder acelerar lo máximo posible".
"La instancia que viene ahora es poder alcanzar antes de marzo la mayor cantidad de población con tres dosis. Se habló en COFESA esto de acortar el margen de espera a cinco meses, para que la mayoría pueda transcurrir la etapa de otoño y la invernal ya con la dosis de refuerzo aplicada", continuó.
Asimismo, Milo agregó que "es importante aclarar que en cuanto al personal de salud que se vacunó cuando no estaba la página de registro y se vacunó a intramuros, los invitamos a que se registren o se dirijan al efector donde fueron vacunados. Estos son los equipos que necesitamos que estén inmunizados en el caso de que hubiera un nuevo rebrote de contagios".
"El pasaporte sanitario es un motivador para que la gente que estaba en duda acceda ya que es la herramienta mas accesible y hoy con disponibilidad de dosis para que podamos prevenir una nueva ola", concluyó.