El lanzamiento se llevará a cabo en la Terraza de Plataforma Lavardén en Rosario, a las 19 horas, en un encuentro que incluirá la proyección de dos de sus seis capítulos, barra, intervenciones y Dj’s, con entrada gratuita y cupo limitado por orden de ingreso.
El ciclo es coproducido entre Señal Santa Fe y Plataforma Lavardén, y realizado por la productora AVI Films. Dirigidos por el realizador Francisco Matiozzi Molinas, los seis episodios de Modo Inquieto proponen discusiones sobre temas específicos que hacen a la construcción de la cultura. Los capítulos se emitirán por Santa Fe Canal los martes 16, 23 y 30 de noviembre, a las 22:00.
SOBRE LOS CAPÍTULOS
Infodemia: Fernanda Blasco y Ezequiel Clerici debaten sobre el consumo de noticias y el negocio de la información en internet. ¿Cuántas veces al día prendemos la tele, la compu o miramos el celular para informarnos? ¿Cuántas noticias leemos? ¿Cuántas recordamos? ¿Cuántas compartimos? ¿Cuántas son fake news?
Sexting: Yani Giovanetti y Mauro Guzmán se preguntan cómo nos relacionamos y hasta donde estamos dispuestos a mostrarnos? ¿Cómo responde la sociedad cuando lo privado deja de serlo?
Lo contemporáneo: Irina Garabtzky y Elida Moreira se preguntan cuál es el rol del arte o del artista en nuestros tiempos y si es posible percibir lo que es “contemporáneo”. ¿De qué somos contemporáneos? ¿Cómo se ve el futuro desde lo contemporáneo?
Humedales: Macarena Romero Acuña y Aníbal Ignacio Faccendin se preguntan sobre el deterioro de nuestro planeta. No vemos como nuestro modo de vida afecta a nuestro medioambiente y por qué percibimos las crisis ambiental como algo ajeno e inevitable.
El malestar de la cultura: Rody Bertol y Virginia Giacosa se preguntan por el deseo ¿cuál es el motor de nuestras decisiones el deber o el placer? ¿A dónde nos lleva a esa lucha?
Oikos - Economía doméstica: en una sociedad que se cimienta sobre la idea del progreso infinito, a base del consumo masivo de bienes y servicios, Lavih Abraham y Norma Lanciotti, se preguntan qué pasa cuando quedamos fuera de ese axioma, cuando somos los que no podemos acceder a los productos que la sociedad ofrece.