En el marco de la conmemoración del “Día Mundial sin Humo de Tabaco” que se celebra cada 31 de mayo, el gobierno provincial realizará este año talleres y cursos para dejar de fumar en diferentes puntos del territorio santafesino, con el objetivo de que cada ciudadano y ciudadana puedan llevar una vida más saludable.
Desde el Ministerio de Salud recordaron que “el tabaquismo incide en un 93% de los casos de las enfermedades respiratorias y que, a través de conocer el flujo respiratorio -entre otros controles-, se puede alertar y diagnosticar a quienes pueden estar padeciendo alguna de las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (Epoc). No fumar y evitar el humo de las personas que fuman cerca de otra, es recomendable para disminuir los riesgos”, destacaron.
ESPIROMETRÍA
Es una prueba de función pulmonar que sirve para medir los flujos y volúmenes pulmonares y resulta útil para el diagnóstico de la Epoc, el enfisema, la bronquitis crónica y bronquitis asmática y el cáncer de pulmón. Dicha prueba se puede leer de inmediato y es una forma segura de hacer un diagnóstico.
EL CÁNCER ES EVITABLE
Desde la Agencia Provincial de Control de Cáncer, advirtieron que el consumo de tabaco es la principal causa de cáncer evitable en todo el mundo (30% de todas las muertes por cáncer). La intervención que más repercusión tiene en la disminución de los casos de cáncer, en materia de prevención, es la cesación tabáquica.
El tabaco contribuye a la producción de diversos tipos de cáncer: pulmón, esófago, laringe, oral, vejiga, entre otros, porque hay cientos de sustancias cancerígenas que el organismo recibe cada vez que se fuma. Dejar de fumar no es solo un acto voluntario, existen muchas técnicas que ayudan a dejar de fumar, sobre todo talleres y cursos que lleva adelante la cartera sanitaria santafesina.
DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO
Promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, el Día Mundial sin Humo de Tabaco se celebra cada 31 de mayo, con el objetivo de resaltar los riesgos para la salud vinculados al consumo de tabaco y de promover políticas eficaces para reducir este hábito.
La exposición al tabaco en cualquiera de sus formas, es la principal causa prevenible de defunción en el mundo; actualmente mata a uno de cada 10 adultos a nivel mundial.