El encuentro se realizó en Puerto Madryn y por primera vez, en el marco de la pandemia por Covid-19, se hizo de manera presencial. El objetivo de la jornada fue articular acciones en conjunto que sirvan para delinear políticas públicas orientadas a lograr un cambio en la cultura vial de nuestro país.
Contó con la participación del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, y en representación de Santa Fe estuvieron presentes el Subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, y la Directora Provincial, Antonela Cerutti, además de autoridades de las demás provincias.
Al respecto, Osvaldo Aymo expresó que “en estos espacios se busca analizar las políticas públicas de las distintas jurisdicciones en relación a ciertos temas comunes como por ejemplo los controles de velocidad y de alcoholemia y la utilización de los elementos de seguridad así como armonizar la normativa vigente”.
La Directora Provincial de APSV, Antonela Cerutti agregó que “esta oportunidad las provincias nos reunimos para debatir políticas públicas de seguridad vial con una perspectiva federal. El debate y la participación de todos es fundamental para construir en nuestro país una nueva cultura vial”.
El Consejo contó con la participación de 20 provincias, y en el marco del mismo se eligieron las nuevas autoridades del comité ejecutivo y se trataron distintos ejes que apuntan a mejorar la realidad vial en el territorio nacional. Uno de los temas prioritarios que se debatió es el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en todo el país, además de rutas nacionales, balanzas, ampliación del plazo de calibración de alcoholímetros, etc.