En este marco, la ministra Infraestructura, Servios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, comentó: "Esto es empezar con una agenda de trabajo. Hoy se abren los sobres y a partir de allí ya se empieza la gestión para que las viviendas, en el plazo que correspondan, puedan ser algo vivenciable y que puedan disfrutar 34 familias. En ese sentido, días como estos nos producen satisfacción, no porque creamos que tenemos todo resuelto. Pero sí empezar a dar respuestas de aquellos objetivos que nos propusimos".
Más adelante, Frana destacó: "Y agradezco al intendente porque a pesar de pertenecer a distintos espacios políticos, él les contó a ustedes un conjunto de decisiones que se tomaron desde el gobierno de la provincia, que está siempre cerca y del lado de la gente. Esto es lo que nos trasmite el gobernador Omar Perotti, quien entiende que hay que darle un profundo respaldo a los intendentes y presidentes comunales, que son los que reciben las necesidades de su gente todos los días. Y por eso este respaldo, haber pagado deudas que se debían, estar pendiente de cosas concretas que nos traen los presidentes comunales e intendentes y desde el gobierno de la provincia no se le pregunta de qué color político son. Al contrario, hoy estamos abriendo, en plena campaña electoral, sobres de una licitación que es de otro color político. Y esto es porque la agenda tiene que ver con servir a nuestra gente, que son los objetivos de la gestión".
A su turno, el intendente local, Carlos Volpato, señaló: "Hoy es un día de mucha alegría para todos. Después de 12 años de postergación, estamos nuevamente haciendo un acto de apertura de sobres para construir 34 viviendas. Por eso estamos felices. Esta felicidad es por esas nuevas familias que verán el sueño de la casa propia, un sueño cumplido por este gobierno. Lo que todos deben saber es que ante la ausencia de respuestas en anteriores gestiones, hoy el Gobierno provincial nos está dando aquí una respuesta a nosotros, que nadie se cuelgue de logros ajenos".
Luego el intendente se refirió a las obras que está ejecutando el gobierno provincial en la localidad: "Y estas respuestas no sólo tienen que ver con viviendas. Este gobierno provincial se puso al día con el atraso que teníamos en el Fondo de Obras Menores, también cuando les contamos de los problemas que teníamos en época de abundantes lluvias en un barrio del norte de la ciudad y nos dieron un subsidio para instalar una bomba fija para proteger a nuestros vecinos. Cuando hablamos de mejorar la transitabilidad de nuestras calles, recibimos los fondos para construir 26 cuadras con afirmado de ripio y con la pandemia también el gobierno provincial, estuvo presente otorgándonos fondos. Y cuando le hablamos de la necesidad de habilitar la internación en el Centro de Atención Médica, allí estuvieron los cargos para que podamos hacerlo hoy. No me quiero olvidar del Programa de caminos de la ruralidad, donde presentamos el proyecto y estamos próximos a firmar el convenio. Y así podría seguir hablando. Por eso estamos felices. Porque hoy tenemos un Estado provincial presente que nos escucha y actúa en consecuencia", cerró.
PRESENTES
Acompañaron el acto licitatorio, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz, la presidenta del Consejo Municipal, Mariela Albrecht, los concejales Mauro Monutti, Andrés Maurino, Lucía Tione, Julio Jacquier, y Gastón Hildbrand, representantes de las empresas oferentes, y público en general.
LAS OFERTAS
Con un presupuesto oficial de $140.311.557,98, se presentaron 7 oferentes: COIRINI S.A. cotizó $138.552.432,86; DINALE S.A. cotizó $206.791.130,14; CONSTRUCTORA COMERCIAL ARQ. JUAN MANUEL CAMPANA cotizó $154.816.822,06; VFM S.A. cotizó $155.155.961,38; TECNOLOGÍA APLICADA S.R.L. cotizó $148.450.000,00; ARQ. MARIO E. IGLESIAS CONSTURCCIONES cotizó $145.857.254,88; y una séptima y última oferta correspondiente a la firma CAPAZE S.R.L. quien cotizó la suma de $146.666.641,00.
LAS VIVIENDAS
Dentro de las 34 unidades habitacionales, 32 corresponden a viviendas compactas de 65 metros cuadrados, y 2 estarán destinadas al cupo para personas con discapacidad de 70 metros cuadrados.
Estarán ubicadas en la intersección de las calles Bartolomé Blatter, 1º de Mayo, Padre Enrique Niemann y Pasaje Catalina Yossen.
Cada unidad habitacional prevé un baño totalmente equipado y revestido, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero externo bajo la torre del tanque de reserva, aberturas externas de aluminio y puertas interiores tipo “placa”, mesada de acero inoxidable y pileta de lavar plástica.
Asimismo se ejecutarán obras de infraestructura necesarias para dotar de servicios como: provisión de energía eléctrica, red alumbrado público con tecnología Led, agua potable, red de desagües pluviales, veredas peatonales y rampas y conexiones a la red de desagües cloacales existente.
SE SUMAN VIVIENDAS PARA SAN GENARO Y CAVOUR
La provincia continúa inaugurando y entregando viviendas. De esta manera, en San Genaro se realizó la entrega de llaves de seis nuevas unidades habitacionales construidas a través de la operatoria Lote Propio. Mediante este sistema, la provincia financia la construcción de la unidad habitacional y la comuna realiza la ejecución de la obra a las familias que resulten beneficiarias.
Esta operatoria permite materializar el trabajo en conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y comunas, brindando la posibilidad a más santafesinos de tener su vivienda propia.
Finalmente, se inauguraron otras seis viviendas en la localidad de Cavour, departamento Las Colonias, de las cuales cuatro son de dos dormitorios (de 55,29 metros cuadrados) y las dos restantes de tres dormitorios (65.60 metros cuadrados).
Se construyeron con fondos provinciales y se ejecutaron a través de administración comunal. Las mismas cuentan con ladrillos cerámicos portantes, aberturas de aluminio, cielorraso y además se ejecutaron las obras correspondientes a la perforación de captación de agua y pozo absorbente.