La rúbrica incluye talleres para desarrollar entrenamiento laboral en albañilería, electricidad, reparación de celulares, cerrajería, acompañante terapéutico y árbitro de fútbol, de esta forma se busca incluir socio-económica a 120 jóvenes entre 16 y 30 años que se encuentran fuera de los circuitos formales educativos y laborales.
El ministro de Desarrollo de Santa Fe, Danilo Capitani expresó: “El gobernador Perotti nos pidió fortalecer la inclusión socioproductiva de las juventudes impulsando políticas de inclusión social. Por ello, el Santa Fe Más es un eje de gestión importantísimo que, junto a otros programas que estamos llevando adelante de forma articulada con la nación, nos permite vincular a los jóvenes con el mundo de trabajo, acompañarlos en sus recorridos formativos, y otorgarles herramientas para la inserción laboral”.
Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta, manifestó: “El programa Santa Fe Más, es claramente una definición política del gobernador, que tiene como eje la articulación en territorio con los gobiernos locales, sin distinción de partido político, descentralizando los recursos económicos para llegar a todos los jóvenes de la provincia garantizando sus derechos.
SANTA FE MÁS
El programa Santa Fe Más es una política de inclusión socio-productiva que propone la articulación entre gobiernos locales, sindicatos, empresas y organizaciones de la sociedad civil con el Estado para generar instancias de formación dirigidas a una población de entre 16 y 30 años.
Propone establecer lazos socio-afectivos y generar el sentido del trabajo colectivo, el esfuerzo y la solidaridad.
Los espacios formativos se distribuyen en todo el territorio provincial y sirven como herramienta de acercamiento para diseñar estrategias de abordaje integrales. De esta manera, se busca reducir las violencias apostando a la generación de infraestructuras sociales para reconstruir los vínculos comunitarios y de una logística territorial que permita atender las demandas de cada lugar.
PRESENTES
De la actividad, que tuvo lugar en el Paseo de la Estación de la ciudad de Funes, también participaron el intendente, Rolvider Antonio Santacroce, la directora provincial de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitia, y el director provincial de Desarrollo Territorial Rosario, Camilo Scaglia.