Noticias

Perotti encabezó la apertura de sobres de la licitación para pavimentar un tramo de la Ruta 49-S, entre San Jorge y Las Petacas

“La infraestructura para la producción es y será nuestra prioridad”, dijo el gobernador durante el acto. Además, Perotti entregó fondos para la ejecución de obras y compra de equipamiento a seis municipios y comunas del departamento San Martín.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 377.163.309.

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes la licitación de la primera etapa de la pavimentación de la Ruta 49-S en el tramo San Jorge-Las Petacas, obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 377.163.309 y tiene como objetivo realizar un cambio de la traza actual, generando una vía de circunvalación de la ciudad de San Jorge para así desviar el tránsito pesado y evitar que se circule por el casco urbano.

En su discurso, el mandatario provincial recordó que “cada vez que visitaba San Jorge, siempre se hablaba sobre esta obra, de las postergaciones, de las promesas, y la verdad es que costaba creer cómo no se podían empezar algunas etapas, cómo no se podían empezar a resolver situaciones, sobre todo en los últimos años, cuando la provincia tuvo recursos”.

“En esto tuvieron mucho que ver las decisiones políticas y el convencimiento de trabajar junto a municipios y comunas -continuó Perotti-, para garantizar el arraigo de nuestra gente, y eso es infraestructura, no sólo para garantizar ese arraigo de la familia, sino también de las industrias que generan el mayor nivel ocupación”.

Al respecto, el gobernador afirmó que “cada uno de los sectores industriales tiene que saber que con nosotros tiene esa certeza de que la infraestructura para la producción es una prioridad, porque la producción y el trabajo son el norte. Aquí es donde hay que priorizar”. Y agregó: “Una inversión privada acompañada por una inversión pública nos potencia, es la forma de hacerlo, lo público y lo privado tirando juntos para generar empleo, mejores condiciones en cada localidad del interior. Eso es federalismo hacia adentro de la provincia”.

Al finalizar, el gobernador afirmó que “en la provincia tenemos la decisión de cortar el vínculo con el delito, con el privilegio y la impunidad. Allí vamos a trabajar muy firme, como lo dijimos desde el primer día, ordenando la provincia, cuidando sus recursos y generando las condiciones para que cada uno de los santafesinos sienta que no hay privilegios ni impunidad para nadie”.

La actividad se realizó en el Complejo Cultural Municipal de San Jorge y de la misma participaron también el intendente local, Enrique Marucci; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el Administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi; la senadora por el departamento San Martín, Cristina Berra y la presidenta comunal de Las Petacas, Mirna Bocca, entre otros.

UNA PRIORIDAD

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat destacó que “esta licitación era una prioridad”, y remarcó que la obra “va a traer un conjunto de beneficios, para empezar una vía circunvalar que va a permitir sacar de la ciudad el tránsito pesado, una conexión con Las Petacas en una primera etapa, y la posibilidad de que se incluya hasta un frigorífico que, al tener una ruta, mejorará sus condiciones”.

“Nos hubiese gustado encarar estas obras nuevas mucho antes”, aseguró Frana, pero “saldar las deudas” heradadas, sumado a la pandemia, hizo que se “priorizaron inversiones sanitarias”. En ese sentido, remarcó que “a pesar de las dificultades, por decisión política del gobernador nunca se bajaron los brazos ante las dificultades y se redoblaron los esfuerzos para que las cosas sucedan y se concreten”.

Mientras, el intendente local afirmó que “Omar Perotti viene a saldar una deuda pendiente de muchísimo tiempo, donde hicimos muchos esfuerzos para tratar de concretar esta obra, que ahora sí se va a realizar, y eso nos pone muy contentos y felices”, enfatizó Marucci.
 

LAS OFERTAS

Se trata de la primera etapa de la obra cuyo plazo de ejecución es de 9 meses. El principio del tramo se fija sobre la Ruta Provincial Nº 13, por aproximadamente 2 kilómetros al sur del ingreso principal de la ciudad. Dicho camino se extiende 3 kilómetros hacia el oeste y luego 2 kilómetros hacia el norte, hasta su intersección con el trazado actual de la Ruta Provincial Nº 49-S.

Las ofertas que se presentaron son: Rava S.A. de Construcciones por $ 358.570.431,90; Edeca S.A. por $ 384.706.923,95; Laromet S.A. por $ 298.483.530; Savyc S.A. por $ 426.517.420; UT conformada por Pose S.A. y Mundo Construcciones S.A. por $ 371.705.187,14; Rovial S.A. por $ 357.293.277,90; y Obring S.A. por $ 335.522.063,94.

APORTES

El gobernador también entregó fondos a seis localidades del departamento San Martín para la construcción de obras y adquisición de equipamientos y rodados (Ley 12.385) por un total de 19.049.357,67 pesos.

Los aportes fueron destinados a los municipios de San Jorge ($ 7.027.466,44) y El Trébol ($ 4.632.000), y a las comunas de Casas ($ 783.949,11), Carlos Pellegrini ($ 2.390.000), San Martín de las Escobas ($ 1.573.837,01), Traill ($ 786.837,01) y María Susana ($ 1.856.036,15).

COMENAZÓ LA VACUNACION

En otro tramo de su discurso, el gobernador recordó que cuando comenzó la pandemia en Santa Fe “la preocupación inicial fue la falta de respiradores” y luego, “cuando ya teníamos todos los respiradores, el limite lo marcó la gente, la cantidad de profesionales médicos que teníamos, y esos son los que se multiplicaron”. En ese sentido, destacó que este martes comenzó la aplicación de la vacuna Sputnik V contra el Covid 19 “empezando por ellos, por todos los profesionales, enfermeras, mucamas de cada una de nuestras terapias. Ellos hicieron un esfuerzo enorme, porque desde el primer día que apareció el primer caso, cada uno de ellos vivió con la tensión de saber que el que estaba atendiendo podía ser positivo”.

“Ellos vivieron con tensión y la siguen teniendo. Por eso el reconocimiento y sin duda hoy los principales médicos, los responsables de las terapias públicas y privadas son los que encabezaron la vacunación”, reconoció Perotti.

Sobre este operativo, el gobernador agregó que “va a haber un porcentaje altísimo de profesionales que se van a estar vacunando y vamos a estar en esta primera semana vacunándolos a todos. Han ingresado ya 12 mil dosis a la provincia. El 4 de enero llegan las otras al país y allí vienen las otras 12 mil para cubrir el personal crítico. En enero vamos a tener 4 millones de primeras dosis, un millón de las segundas, y en febrero para completar toda la tanda que nos permita vacunar según el convenio firmado, para 10 millones de personas”.

Descargas

Mostrar descargas
Videos
Audios
  • Omar Perotti y Silvina Frana

    Descargar

Noticias relacionadas

Instructivos