Las tareas a realizarse consisten en la reconstrucción de una alcantarilla colapsada y la adecuación de alcantarillas existentes en el canal excavado de la mencionada ruta.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, explicó que “se trata de una obra importante para la zona, que permitirá drenar el agua, disminuyendo así considerablemente el riesgo de la inundación de la calzada”.
Con un plazo de ejecución de 9 meses, se presentaron cinco oferentes: Conylog S.R.L. cotizó la suma de $ 27.315.757,44; MEM Ingeniería S.A. cotizó $ 32.776.125,11; Menara Construcciones S.A. ofertó $ 32.902.468,47; Pibeco S.A. por $ 25.675.785,80; y Empresa Constructora Pilatti S.A. cotizó $ 25.952.342,46.
Las tareas comprenden un alteo de 1.200 metros, la construcción de dos alcantarillas laterales y una transversal, coincidente con el punto más bajo del recorrido.