Para participar, enviar los datos de contacto a las siguientes casillas de correo: coopinternacional@santafe.gov.ar y sfglobal@santafe.gov.ar.
“Este trabajo, está relacionado a las acciones que el gobernador Perotti viene llevando a cabo desde el año 2017, cuando ocupaba el cargo de senador nacional. El objetivo es que Cancillería elabore su oferta de negociaciones teniendo en cuenta los esquemas productivos de la provincia. Las consultas con nuestros sectores involucrados tiene como objetivo que los acuerdos comerciales en negociación o por negociar, potencien y protejan nuestras capacidades, al tiempo que permitan atraer inversiones extranjeras a la provincia”, destacó Julieta de San Félix, Secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional.
Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, detalló que “en un mundo donde el comercio de servicio está creciendo a un ritmo más rápido que el incremento del comercio de productos de bienes tangibles, es importante que pongamos atención en el acceso a terceros mercados de los servicios que se puedan generar en nuestro país. Por otro lado, en las negociaciones que se llevan adelante en el mundo no solamente se habla de acuerdos comerciales para productos tangibles sino que cada vez más se incorpora otros capítulos a negociar, como son el intercambio de servicios y de inversiones”.
PROGRAMA
La actividad, que se llevará a cabo a través de la Plataforma Meet, iniciará a las 15 horas, tras lo cual el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Burcher, realizará una introducción a la consulta, la cual incluirá el envío de un formulario a los sectores a efectos de que informen trabas de acceso a mercados internacionales.
A las 15:30 se realizará la presentación técnica de la consulta por la Cancillería Argentina, a cargo del director de Negociaciones Económicas Internacionales, Ministro José María Arbilla; y el director de Economía Digital, Compras Gubernamentales, Servicios, Propiedad Intelectual e Inversiones, Consejero Gustavo Méndez.
La agenda prevista contempla un intercambio con los sectores moderado por la secretaria de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix. El cierre, a las 16 horas, estará a cargo del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.