Desde el inicio de la gestión del gobernador, Omar Perotti, acentuado luego a causa de la pandemia de Covid 19, el Gobierno de Santa Fe se fijó como prioridad la asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables. Así, el Ministerio de Desarrollo Social con el apoyo de asociaciones civiles y sociales, religiosas, el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea puso en marcha un plan de asistencia tanto para los grandes centros urbanos con la entrega de módulos alimentarios y de limpieza como en el resto de la provincia mediante la ayuda a municipios y comunas.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, indicó que “la orden del gobernador ha sido muy clara desde el inicio y ponemos todo nuestro esfuerzo para que cada santafesino que lo necesite pueda ser asistido”.
Asistencia en la ciudad de Rosario
En lo referente a la ciudad del sur provincial, la asistencia hasta el momento se realiza de distintas formas: Por un lado se brinda ayuda mediante kits de alimentos entregados “puerta a puerta” en los distintos barrios (103.950); a instituciones sociales y religiosas (33.041), a particulares en situación de emergencia o pedido al 0800 (41.950), ayudas a población trans (266) y a comedores escolares (32.425) módulos compuesto por alimentos secos de la canasta familiar básica. Esta asistencia alcanza a 635.829 personas.
Recursos para BAR y municipio
Además otros 26 millones de pesos fueron aportados al Banco de Alimentos de Rosario (BAR) y 16. 491.000 de pesos fueron entregados a la Municipalidad de Rosario a través del convenio de Refuerzo Alimentario Extraordinario (RAE) y el Programa Social Nutricional (Prosonu) entre enero y junio de este año.
A su vez, mediante la Tarjeta Institucional que se otorga a entidades que manejan comedores comunitarios se han invertido 90.260.000 pesos y a través de la Tarjeta Única de Ciudadanía el gobierno santafesino entregó en Rosario, hasta el 30 de junio, 116.413.000 de pesos. Todos estos recursos fueron volcados para ser destinados estrictamente al tema alimentario totalizando 461.124.000 pesos a la fecha.
En ejecución
Por otra parte, están siendo formalizados actualmente 3 convenios con el Banco de Alimentos de Rosario por 36.000.000 de pesos que será destinados a la continuidad de la asistencia alimentaria; un nuevo Refuerzo Alimentario Extraordinario (RAE) con la Municipalidad de Rosario por 2.500.000 pesos y otro convenio con Càritas Rosario por 23.250.000 pesos todos en etapa de ejecución.
El monto de las cifras rebela el esfuerzo realizado por el Gobierno de Santa Fe para garantizar el acceso a una alimentación adecuada en medio de la pandemia.