Noticias

La provincia realizó talleres para fortalecer el tratamiento informativo de consumos problemáticos

Las formaciones en comunicación se desarrollaron esta semana en Santa Fe y Rosario con la presencia de equipos de áreas sociales de municipios y comunas que integran la red provincial.

La provincia realizó talleres para fortalecer el tratamiento informativo de consumos problemáticos

El gobierno provincial llevó adelante este miércoles y jueves dos talleres para reflexionar y problematizar acerca del rol de la comunicación frente a los consumos problemáticos, que estuvieron a cargo del programa nacional “Municipios en Acción” de Sedronar y de la “Red provincial de Municipios y Comunas para la prevención y abordaje integral de los consumos problemáticos” del Plan Abre Vida de la provincia.

Los encuentros, que se llevaron a cabo en la ciudad de Santa Fe con municipios y comunas del centro-norte de la provincia y en Rosario con las del sur, tuvieron como objetivo analizar el tratamiento del tema en medios locales y fortalecer las capacidades comunicativas de los gobiernos, facilitando herramientas que potencien las políticas municipales preventivas y asistenciales.

De los talleres participaron alrededor de 100 personas de 30 localidades de la provincia, quienes intercambiaron experiencias, discutieron sobre los estereotipos, prejuicios y estigmas que se generan alrededor de los discursos dominantes y propusieron formas de abordaje con eje en la perspectiva de derechos.

La titular de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), Cecilia Nieto, expresó que “hoy, más que nunca, las municipalidades y las comunas se ubican como actores estratégicos frente a esta problemática tan compleja porque están cerca de las personas, son las primeras caras que ve un vecino y una vecina, y tienen una fortaleza que se nota en lo cotidiano con el armado de la red y todo su crecimiento”.

“Debemos alentar a los equipos locales a sostener este compromiso con la problemática y a defender esta forma de trabajo conjunto que para nosotros es fundamental”, concluyó Nieto.

FORTALECIMIENTO DE LA RED
La “Red provincial de Municipios y Comunas para la prevención y el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias” fue puesta en marcha por Aprecod en diciembre de 2016.

Dicha red contempla las particularidades territoriales, históricas y coyunturales de cada sociedad, fortalece los equipos técnicos de abordaje a partir de espacios de capacitación y promueve el trabajo interinstitucional para implementar políticas con perspectiva integral y de derechos. Hasta el momento, la red provincial de la agencia está conformada por 112 localidades.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos