Noticias

La provincia inauguró una pista de Atletismo en San Cristóbal

El acto se realizó en el marco de un Encuentro Deportivo de escuelas primarias.

La provincia inauguró una pista de Atletismo en San Cristóbal

El gobierno de la provincia de Santa Fe inauguró una pista de Atletismo reglamentaria en la ciudad de San Cristóbal, la séptima construida como legado del programa Santa Fe Juega, que en esta edición tiene 190.000 inscriptos de más de 300 localidades.

El acto se desarrolló este lunes en el espacio público deportivo, ubicado en Cochabamba y Oroño, en el marco de un Encuentro Deportivo de Atletismo organizado por el Centro de Educación Física N°19 "General San Martín" de la ciudad.

Durante el acto de inauguración, el ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez resaltó que “Santa Fe Juega es una iniciativa que se implementa desde varias áreas del gobierno provincial, en conjunto con los municipios, comunas, clubes y todas las instituciones que quieran participar. Esta edición son 190 mil inscriptos en más de 300 localidades, lo que indica la extensión territorial de una política pública que año tras año continúa creciendo”.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, detalló que “esta es la séptima pista de atletismo que inauguramos en la provincia, la anterior fue en Villa Constitución, y todas tienen las mismas características. Esta es una inversión que superó los 20 millones de pesos, consta de un circuito de 400 metros, 8 carriles, hecha en polvo de ladrillo y con sistema de desagüe, espacios para realizar las pruebas de campo y un sector de sanitarios, vestuarios y espacio para guardar elementos, que también fueron entregados en este acto. También se realizó el cercado del predio y se instaló la iluminación”.

En tanto, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó que “como el departamento no tenía una pista pública de atletismo comenzamos a impulsar esta obra que siempre tuvo la mejor de las predisposiciones, primero con Antonio Bonfatti y luego con Miguel Lifschitz. Este es un espacio para el encuentro y la práctica deportiva, donde los sancristobalenses nos destacamos por las medallas que obtenemos a nivel nacional con los Juegos Evita y que seguiremos consiguiendo, gracias a la gran tarea de nuestros profesores y jóvenes y tantas otras personas que conforman un equipo de trabajo que implemente la práctica deportiva como una herramienta de inclusión social”.

El intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo, explicó que “gracias a un gobierno provincial que escucha y acompaña, hoy vemos hecho realidad un sueño que comenzó hace dos años. Una pista para la ciudad de San Cristóbal, pero también para el departamento y la región, acá hay muchos jóvenes y niños que practican atletismo y además con resultados importantísimos, tenemos que trabajar en conjunto para que más chicos se sumen a la práctica deportiva y dejen la calle, así estaremos construyendo una sociedad mejor”.

ACERCA DE LA PISTA
La pista de Atletismo en la ciudad de San Cristóbal es la séptima construida como legado de Santa Fe Juega junto a las ya inauguradas en Las Rosas, Tostado, San Javier, San Justo, Vera y Villa Constitución.

La construcción de la infraestructura deportiva está destinada a la actividad física y a la práctica de atletismo, sean profesionales, principiantes o aficionados; instituciones deportivas y escuelas; alumnos de todos los niveles y público en general.

Este espacio público-deportivo, construido con fondos del gobierno provincial, alcanzó la inversión total de $ 21.916.909. Cuenta con las medidas reglamentarias profesionales, 8 carriles y espacios específicos para lanzamientos de jabalina, bala y martillo, salto en alto y cajón para salto en largo. Vestuarios y espacio para guardar los elementos deportivos, que son para realizar las pruebas mencionadas, y que también son entregados durante el acto de traspaso de la pista al municipio.

SANTA FE JUEGA 2019
Santa Fe Juega es un programa provincial, deportivo y cultura, implementado desde 2008 en todo el territorio santafesino. En su edición 2019 participan de la iniciativa 190.000 jóvenes, niñas y niños de 11 a 18 años pertenecientes a más de 300 localidades.

El objetivo de la propuesta es propiciar la convivencia, la participación y la apropiación del espacio público mediante actividades deportivas y artísticas. Existen posibilidades de participación que van desde la iniciación deportiva (Encuentros de atletismo y handball orientados a sexto y séptimo grado), hasta el alto rendimiento (más de 40 deportes con instancias de participación departamental, provincial y nacional), pasando por jornadas recreativas (Juegos en Red y Entretiempos) y la iniciativa cultural.

Las propuestas para este año 2019 son las siguientes:

- Deportes con Proyección Nacional.

- Deportes con Proyección Provincial.

- Deportes con Proyección Departamental.

- Encuentros Deportivos de Handball y Atletismo para escuelas primarias.

- Encuentros de Gimnasia para escuelas secundarias (coreografía-baile-deportes).

Deportes: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Atletismo Adaptado, Bádminton, Básquet 3x3, Básquet 3x3 sobre silla, Básquet 5x5, Boccia, Bocha, Boxeo, Canotaje, Cestoball, Ciclismo de Montaña, Ciclismo de Ruta Esgrima, Fútbol 11, Fútbol 7, Fútbol Integrado, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Goalball Handball, Hockey, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Grecorromana, Lucha Libre, Natación, Natación Artística, Optimist, Patín Artístico, Pelota Paleta, Rugby, Taekwondo, Tenis Criollo, Tenis de Mesa, Tenis de Mesa Adaptado, Tiro, Trampolín, Voleibol, Voleibol de Playa, Voleibol Integrado, Voleibol sentado, Windsurf.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos