Durante la actividad, organizada por la subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual y el Ministerio de Innovación y Cultura, la ministra María de los Ángeles González, resaltó el trabajo cotidiano de la actriz, escritora, cantante y docente argentina que se reconoce como “artista trans sudaca”.
“Ella no sabe hasta qué punto la siguen. Pero eso se puede ver en la cantidad de personas que asisten a esta presentación. Ella puede abrazar todos los fenómenos de los que están marginados de una posible vida feliz y lo hace a través del teatro, de la música, de la canción y también desde este libro”, agregó González, quien además resaltó: “Está excelentemente escrito, lleno de metáforas y plagado de verdades sobre la cotidianidad. Ella decía, al lado del prejuicio, al lado de los barrios chetos donde te miran con recelo, seguro que llegás a tu barrio y aunque es pobre, esa ruta, ese barrio te abraza”, finalizó.
Por su parte, Susy Shock señaló que la charla, que tenía como objetivo abordar la temática crianza, infancia e identidades, permitió dejar a todos los participantes “la sensación de un abrazo colectivo, de que es necesario seguir sacando prejuicios y que debemos mostrarnos como somos. Tenemos que seguir adelante, construyendo un espacio para todos. El arte es una herramienta poderosa, como también lo es el compromiso individual y colectivo”, concluyó.
SOBRE EL LIBRO
“Crianzas (historias para crecer en toda la diversidad)” fue publicado a fines de 2016 por la editorial “Muchas nueces”. Está basado en un micro radial semanal emitido a través de la radio cooperativa “Lavaca”. Contiene ilustraciones en tapas e interiores de Anahí Bazán Jara, hija de la autora, y prólogos de Marlene Wayar y Claudia Acuña.