El Ministerio de Innovación y Cultura invita a presenciar este viernes del recital del músico Mati Vant que presentará su disco “Yeta”, ganador de la convocatorio de Espacio Santafesino, en la Plataforma Lavardén.
La presentación se realizará, a las 21 horas, en la terraza de la cúpula de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085 – Rosario) con entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran en la boletería del teatro, hasta dos por persona, una hora antes de la función hasta colmar la capacidad del espacio.
En la previa al show musical, Julián Rossi tocará algunos temas del disco Precolombino de la misma serie fonográfica Canción de Autor Desgenerada editada por el sello Kuikatl Discos que se presentará el viernes 12 de abril, también en Plataforma Lavardén. La producción musical fue posible gracias a la asignación estímulo otorgada por la provincia a través de la Convocatoria Estímulo a las Industrias Culturales del programa Espacio Santafesino donde resultó seleccionado en la categoría Serie Fonográfica para la edición de los tres discos y su presentación en vivo.
YETA
El disco “Yeta” está compuesto por ocho canciones inéditas y de autoría propia, sin ningún estilo musical predominante, aparecen influencias rítmicas como el candombe, zamba, pop, entre otros. Desde lo poético, es tan personal como cotidiano.
Los músicos que participaron en su grabación junto a Mati Vant en guitarras, voz, metalofón y teclado, son Tomas Pagura en batería, Martín Valci en bajo, Patricio Benetti en guitarra, Federico Martí en saxo barítono, Kimey Gomez en saxo alto y tenor, Jonatan Bravo en trompeta, Emiliano Zamora en flauta, Julia Pistono en voces, Florencia Croci en voces y guitarra, Ivette Paz en cello, Carlos Pagura en contrabajo Emanuel Marquiore en guitarra, Alejandro Bluhn en piano, Mercedes Borrell en voces, Claudio Bergese en bandoneón, Salvador Trapani en serrucho, Ezequiel Quinn en cello, Alejandro Bluhn en piano, y Salvador Trapani en serrucho. La producción artística estuvo a cargo de Pacho Benetti y Mati Vant, la masterización del disco por Manuel Schaller en Puro Mastering, y el diseño gráfico de Dai Girotti.
ESPACIO SANTAFESINO
Espacio Santafesino es un programa del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe que desde su creación, en 2008, a través de su Convocatoria Estímulo a las Industrias Culturales ha posibilitado que más de 600 producciones culturales de los campos audiovisual, editorial, fonográfico, transmedia, videojuegos, diseño y web pasen de ser proyectos a desarrollarse como emprendimientos en todo el territorio provincial.