Noticias

La provincia invita a la primera gira musical del año de la Sinfónica de Rosario

Se realizará del 29 al 31 de marzo por las localidades de Pueblo Esther, San José de la Esquina y María Susana, con más de 90 músicos en escena y entrada libre y gratuita.

Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario.

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, realizará del 29 al 31 de marzo una gira artística por las localidades de Pueblo Esther, San José de la Esquina y María Susana. En todas las funciones la entrada será libre y gratuita.

La gira es organizada por la Dirección Provincial de Organismos Musicales y la Dirección Provincial de Programación Territorial de la Secretaría General de Programaciones, en el marco del programa cultural "Querer, Creer, Crear" Culturas en movimiento, que pone en valor las expresiones artísticas y culturales de la provincia.

Bajo la dirección del maestro David Del Pino Klinge, el repertorio del concierto transitará los siguientes compositores:

Juan Bautista Massa, Primera Suite Argentina.

Ludwig van Beethoven, Sinfonía Nª 5 (movimientos I y II).

Piotr Illich Tchaikowsky, Sinfonía Nª 2 "Pequeña Rusia" (movimientos III y IV).

LAS FUNCIONES
Las presentaciones se realizarán el viernes 29 de marzo a las 21 horas, en el SUM de la Escuela Nº 149 "José Hernández" (Juan B. Alberdi 1190) de Pueblo Esther; luego, el sábado 30 de marzo a las 21 horas en el Club Atlético Centenario (Ruta 92 y Fanfarria Alto Perú) de San José de la Esquina; y finalmente el domingo 31 a las 19:30 en Santiago del Estero 901, de la localidad de María Susana.

RENOVAR EL ENCUENTRO
Con más de noventa músicos en escena, el objetivo de la gira es celebrar el encuentro con el público, revivir el entusiasmo y la emoción con que cada localidad vivencia la música.

La Sinfónica de Rosario se presentó en 2014, en Carcarañá, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez; en el año 2015 visitó Firmat, Chañar Ladeado y Villa Cañás; en 2016 fue el turno de Piamonte, Frontera, San Jorge, Elortondo, Teodelina y Maggiolo; durante el año 2017 las presentaciones fueron en María Juana, San Martín de las Escobas, Sastre, San Lorenzo, Armstrong y Correa; y en el año 2018 las presentaciones fueron en Totoras, San Genaro y Las Parejas.

De esta valiosa experiencia surge el anhelo de renovar, una vez más, el encuentro con la gente, y el recuerdo imborrable de ese mágico instante en donde un breve silencio anuncia que la función está por comenzar.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos