Noticias

Plan del Norte: la provincia inauguró obras de infraestructura en el Distrito de Industrias y Talleres de Reconquista

Los trabajos abarcan la red de agua, cloacas y pavimentación, y se invirtieron 25.000.000 pesos. También se firmó un convenio para obras de iluminación.

Los trabajos, que comprenden la red de agua, cloacas y pavimentación, se enmarcan en el Plan del Norte.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, inauguró las obras de infraestructura en el Distrito de Industrias y Talleres (IT) de la ciudad de Reconquista. Los trabajos, que comprenden la red de agua, cloacas y pavimentación, se enmarcan en el Plan del Norte y demandaron una inversión de 25.000.000 pesos.

"Estas obras tienen una importancia fundamental por el desarrollo de la infraestructura y las mejoras urbanas que traen", dijo Garibay, quien agregó que "esto tiene un sentido superior cuando estamos apuntalando un sector productivo, estamos desarrollando un área industrial, que es un lugar donde se va a generar empleo".

Asimismo, el ministro destacó que para el gobierno provincial "el tema de la infraestructura es prioritario", y mencionó que "a fin de año, cuando la gestión termine, lo hará con la mayor inversión de obra pública de la historia de la provincia".

En este sentido, el funcionario repasó algunas de las obras realizadas en el norte santafesino, como "el acueducto, que dentro de poco va a ser habilitado; el hospital regional, que está pronto a terminarse; además de obras de accesos y repavimentación", y aseguró que "a la inversión en infraestructura la entendemos como una mejora para la calidad de vida de los santafesinos, de la competitividad de las industrias y la generación de empleo".

Finalmente, Garibay anunció que "dejamos un convenio firmado por más de 4 millones de pesos para que la Municipalidad ejecute la iluminación de los distritos IT1 e IT2, la provincia va a aportar los materiales y la Municipalidad va a instalar las columnas y artefactos".

Del acto, realizado este martes, participaron también el presidente del Concejo Municipal a cargo del Ejecutivo municipal, Francisco Sellarés; el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el coordinador de la Región 1 – Nodo Reconquista, Raúl Medina; el presidente de la Asociación de Empresarios del Distrito IT, Luis Zanel; el secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación de la provincia, Carlos Pighin; y el subsecretario de Auditoría y Control, Omar Saab, entre otros.

UN PROCESO CONSOLIDADO
Por su parte, Sellarés valoró el hecho de que se consolide “este proceso que hace muchos años y con algunos tropiezos se viene llevando adelante, y se consolide este distrito para que nuestros empresarios y emprendedores tengan mejores condiciones para generar esa demanda laboral que tanto hace falta”.

“Hoy vemos que en la Argentina la mano de obra necesita más y mejores oportunidades -prosiguió-, y que nosotros apuntalemos este proceso desde el Estado, desde el gobierno municipal que formuló el proyecto, que puso los fondos necesarios para concretar esta etapa, es un paso más que importante”.

Mientras, Medina expresó su “alegría de inaugurar esta etapa” y el deseo de “próximamente empezar la segunda. Este trabajo en conjunto entre la asociación, el municipio y la provincia es central: se tiene que trabajar juntos para dar respuesta a los empresarios y de esa manera generar la mano de obra tan necesaria en Reconquista y toda la región”, afirmó Medina.

Finalmente, el presidente del Distrito IT agradeció el apoyo de todos los empresarios, a la Municipalidad y a la provincia por los aportes realizados, y sostuvo que "esto tiene que seguir creciendo y esperamos por la próxima etapa para seguir sumando infraestructura".

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos