En la ocasión, recibieron sus certificados 51 egresados del nivel secundario que cursaron esta instancia durante tres años, a través de la modalidad virtual.
Balagué calificó el plan Vuelvo a Estudiar como una política pública educativa “totalmente innovadora, desarrollada por los equipos del Ministerio, que fue premiada en varios congresos por ser inclusiva y desarrollar esos aprendizajes tan importantes para la vida”.
“Es un honor haber pensado este plan y su puesta en marcha, haber conversado con tantos docentes y estudiantes para que finalmente compartamos las primeras graduaciones. Además nos permite ver en toda su dimensión un proceso educativo que es muy importante”, dijo.
Finalmente, la ministra felicitó a los familiares por el acompañamiento a los estudiantes durante estos años y afirmó que en la provincia de Santa Fe “creemos que la educación puede cambiar el presente y el futuro”.
ACCIÓN INCLUSIVA
Desde 2013, la provincia de Santa Fe lleva adelante el Plan Vuelvo a Estudiar, una acción de inclusión socioeducativa dirigida a jóvenes y adultos que por diversos motivos no han concluido su educación secundaria. Una de las modalidades del plan es el Vuelvo Virtual, que contempla una iniciativa inédita e innovadora de cursado semipresencial (89% virtual y 11% presencial) destinada a estudiantes mayores de 18 años con una duración mínima de tres años.
PRESENTES
Participaron de la ceremonia, la secretaria de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero; el director provincial de Educación Privada, Carlos Battaino; la coordinadora del Plan Vuelvo a Estudiar, Susana Copertari; la delegada de la Región VII de Educación, Stela Lapelle; y el subsecretario de Educación y Cultura de la municipalidad de Venado Tuerto, Sebastián Roma, entre otras autoridades.