Noticias

La provincia ejecutó el 86% del canal Eustolia

Beneficia directamente a esa localidad, a Estación Clucellas y a Zenón Pereyra. Resolverá un problema estructural en un área que se inunda ante lluvias extraordinarias.

La provincia ya ejecutó el 86% del canal Aliviador Eustolia, una obra fundamental para evitar inundaciones.

El Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia ya ejecutó el 86% del canal Aliviador Eustolia, una obra fundamental para evitar inundaciones en esa comuna ante lluvias extraordinarias, beneficiando también a Estación Clucellas y Zenón Pereyra (departamento Castellanos).

La obra, que se realiza conjuntamente con el Comité de Cuenca Saguier-Romero Corralito, a través de un convenio de administración delegada, tendrá 26 kilómetros de longitud y prevé una inversión provincial cercana a los $ 6.000.000.

El director provincial de Gestión Territorial y Comités de Cuenca, Federico Sieber, consideró que “se trata de una obra fundamental para los productores y habitantes de Eustolia, Estación Clucellas y Zenón Pereyra”.

“El canal escurrirá un volumen muy grande de excedentes pluviales que suele acumularse en momentos críticos, de lluvias extraordinarias y copiosas, cuando el suelo no puede absorber tanta agua”, describió.

SOBRE EL COMITÉ DE CUENCA
La jurisdicción del comité Saguier-Romero Corralito comprende aproximadamente, 146.000 hectáreas y 19 distritos del departamento Castellanos y alrededores.

Se trata de Angélica, Clucellas, Colonia Cello, Colonia Iturraspe, Colonia Margarita, Estación Clucellas, Eustolia, Garibaldi, Josefina, María Juana, Presidente Roca, Saguier, Sastre, Susana, Villa San José, Zenón Pereyra, Santa Clara de Saguier, San Martín de las Escobas y San Vicente.

Esa gran área nuclea a 2300 productores rurales, muchos de los cuales habitan también allí.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos