Noticias

La provincia fue sede de la jornada de Protección Civil de Emergencias Complejas

Durante la apertura de la actividad en la ciudad de Rosario, el ministro Farías destacó la importancia de la “capacitación”, para “saber cómo actuar ante un verdadero shock social”.

El Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, durante la actividad.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y la intendente de Rosario, Mónica Fein, encabezaron este jueves el acto de apertura de la Jornada de Protección Civil de Emergencias Complejas, organizada por el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El encuentro, llevado a cabo en el Teatro La Comedia de la ciudad de Rosario, estuvo dirigido a autoridades, funcionarios, profesionales y especialistas relacionados con la temática.

En ese marco, Farías consideró “fundamental” los constantes procesos de “capacitación” en cuestiones “importantísimas como el abordaje de la emergencia”. El ministro insistió en la necesidad de “saber cómo coordinar y encontrarse con las distintas fuerzas que actúan, además de cómo construir adecuadamente un protocolo de atención. Es fundamental saber cómo actuar ante un verdadero shock social”.

En tanto, Fein indicó que “más allá de las acciones que se realicen para prevenir hechos evitables, siempre necesitamos la participación de ustedes ante situaciones difíciles, por eso es fundamental tenerlos bien preparados”.

TRABAJO COORDINADO
En tanto, el secretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Emilio Renda, explicó que desde “hace dos años existe el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y desde esa plataforma venimos trabajando en forma muy armónica y coordinada con la provincia de Santa Fe”.

Por su parte, el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, precisó que la jornada contó con tres ejes principales basados en “psicología en emergencia, comunicación en la emergencia y comando de incidentes. El objetivo es estar continuamente preparándonos para cualquier situación de emergencia o contingencia que se pueda presentar en cualquier localidad de la provincia”, indicó.

TEMÁTICAS Y DISERTANTES
A lo largo de la jornada se desarrollaron paneles sobre “Planeamiento en la emergencia”, “Psicología en la emergencia”, “Comunicación en la emergencia”, “Operaciones de emergencia”, “Comando de incidentes en Rosario”, y “Emergencias complejas”.

La actividad contó con especialistas locales y nacionales tales como el subdirector general de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner; el jefe provincial de Operaciones de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, Guillermo Brignone; el especialista en Psiquiatrías de Desastres, Enrique Kuper; y la licenciada en Comunicación, Florencia Guedes, entre otros.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos