La actividad fue en la Calle Recreativa de la ciudad de Rosario, junto a la fábrica de bicicletas Lester Cargo Bikes y el programa Paseo a Ciegas.
El objetivo fue dar conocer este nuevo medio de transporte inclusivo que posibilita el paseo en bicicleta de quienes se trasladan en sillas de ruedas. Esta iniciativa gratuita funcionará todos los domingos en la calle recreativa, para que las personas puedan conocer las bicis y pasear en ellas.
La ministra de Salud, Andrea Ubodi, celebró la propuesta y expresó que "este tipo de transporte sustentable mejora la calidad de vida de todas las personas, por ello debemos promover el uso de estas nuevas bicis adaptadas, ya que todos tenemos derecho a disfrutar de un lindo paseo en bicicleta".
Por su parte, el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Maximiliano Marc, destacó “la importancia de trabajar mancomunadamente con organizaciones civiles y empresas privadas, para sustentar las demandas de nuestra comunidad. Esta es una iniciativa articulada con los distintos espacios para promover desde diferentes lugares, la inclusión de personas con discapacidad".
PROGRAMA PASEO A CIEGAS
Lo implementa la Asociación Rosarina de Deportes para Ciegos desde 2015, en conjunto con la Universidad del Gran Rosario, en el espacio de la Calle Recreativa de la ciudad de Rosario.
Tiene por objetivo promocionar el uso de las bicicletas tándem (para dos personas) como medio de transporte inclusivo para personas ciegas y videntes que deseen vivir la experiencia de ir con en bici con un antifaz.
LESTER CARGO BIKES
Es una empresa rosarina socialmente responsable e inclusiva dedicada a producir y comercializar Cargo Bikes: vehículos utilitarios, económicos y sustentables a pedal para el transporte de personas con movilidad reducida, de niños, de bienes y de cargas generales.
PRESENTES
Del lanzamieno participaron, además, el referente del Programa Paseo a Ciegas, Norberto Catalano; y el propietario de la fábrica de bicicletas Lester Cargo Bikes, Sebastián Brachetta, quienes agradecieron el apoyo de la provincia y celebraron la posibilidad de brindar esta oportunidad a personas con diversidad funcional.
También estuvieron el senador departamental Miguel Cappiello, la secretaria de Gestión Territorial del Tercer Nivel de Atención, Patricia Morales, y el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana.