Los turnos deberán ser solicitados en el Registro Civil de calle Salta 2752, de lunes a viernes de 7:30 a 12 horas. Se realizan 12 ceremonias por fecha, una vez por mes, entre las 9:30 y las 12 y las 17:30 y las 20 horas.
Desde el Ministerio también aclararon que optar por casarse en estos lugares tendrá el mismo costo que hacerlo en el distrito.
El secretario de Gestión Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Matías Figueroa Escauriza, expresó que “desde el gobierno provincial, junto a la municipalidad local, estamos muy contentos con lo realizado hasta el momento. Por eso, nuestro objetivo es seguir extendiendo esta iniciativa que ya está en La Redonda, en la ciudad capital, a toda la provincia”.
El funcionario valoró lo que significa “optimizar el espacio público” y dar la posibilidad a la ciudadanía de contraer matrimonio “en un entorno bello a un precio accesible”.
Seguidamente, resaltó que “los rosarinos han valorado positivamente esta iniciativa, muestra de ello fue la gran demanda de turnos que muchas veces se agotaban el mismo día que se abría la inscripción”.
“Sin dudas ha sido histórico el hecho de que en la ciudad de Rosario se pueda disfrutar de los casamientos en un espacio público, ya que se transformó en un lugar donde no sólo los turistas pueden sacarse fotos sino que también un espacio en el que ocurrieron momentos que las personas nunca van a olvidar”, cerró Figueroa Escauriza.
Por su parte, la secretaria de Ambiente y Espacio Público de la municipalidad, Marina Borgatello, destacó que “el objetivo de la propuesta es que los rosarinos que vivan esta experiencia puedan vincular su historia personal con lugares emblemáticos de la ciudad”.
FECHAS Y REQUISITOS
Para solicitar tuno, uno de los contrayentes debe dirigirse al Registro Civil de Salta 2752, un mes antes de la fecha elegida.
La documentación a presentar es DNI de ambos, datos de los cuatro progenitores (nombre completo, número de DNI, domicilio y ocupación) y datos de los cuatro testigos obligatorios (nombre completo, número de DNI, edad, domicilio, ocupación y estado civil).
En caso de haber estado casados previamente, los integrantes de la pareja deberán presentar acta de matrimonio con anotación marginal de divorcio o acta de defunción del cónyuge anterior y acta de matrimonio, según corresponda. Estos documentos deben ser originales y actualizados, no fotocopias.
Las fechas para el 2018 son: 12 de octubre, 9 de noviembre y 14 de diciembre. Todos los turnos deben tramitarse con 30 días de anticipación, sin excepción.
A partir de enero de 2019, las parejas podrán casarse en La Rambla los días 11 de enero, 8 de febrero y 8 de marzo.
La selección de La Rambla como uno de los espacios para celebrar casamientos fue realizada por los vecinos a través del portal de Participación Ciudadana. Entre otras locaciones sugeridas, esta fue la que más votos obtuvo.