Noticias

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social inició la alfabetización digital de los afiliados en su sede en la ciudad de Rosario

La misma práctica se llevará a cabo en todas las sedes del territorio santafesino.

Sede de Iapos en Rosario

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) inició este lunes la alfabetización digital dirigida a sus afiliados para mejorar el acceso a la información a través de la web, desde su sede en la ciudad de Rosario.

En este sentido, recordaron que se están implementando diferentes acciones para mejorar el acceso a la información a través de la web para que sus afiliados puedan conocer la cobertura que ofrece la obra social, acceder a las prestaciones a través de autorizaciones online, conocer los requisitos y documentos para solicitar prácticas que requieren tramitación presencial como el acceso a formularios por ejemplo, para facilitar su tramitación. De este modo, es posible acudir a los centros de atención solo cuando sea necesario, una vez que se haya recopilado toda la documentación requerida.

También el objetivo de esta alfabetización digital es incentivar el uso de la página web de Iapos entre los afiliados que asisten a la sede en Rosario. Esta nueva actividad la realizan los propios responsables de la atención al público, ya que son las personas que más conocen las respuestas a las múltiples demandas de los afiliados y los diferentes trámites que deben realizar.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Se denomina alfabetización digital al conjunto de habilidades y conocimientos que desarrolla una persona para poder manejarse en la sociedad de la información. Esto quiere decir que cada una de ella aprende a construir conocimiento al utilizar diferentes fuentes de información, entre ellas la que se encuentran en Internet. Una de las consecuencias de este aprendizaje es que ayuda a convertirnos en ciudadanos más activos e informados, demandando mayor participación en las decisiones que afectan nuestra vida.

Frecuentemente se recurre a Internet para buscar información antes de tomar decisiones de una compra, para localizar entidades, servicios y profesionales, o simplemente para conectarse con otras personas a través de las redes sociales. Aplicar este conocimiento digital en el ámbito de la salud, permite además, solicitar turnos, realizar trámites y hasta acceder a consultas médicas con especialistas que residen en otras localidades o incluso otros países. La alfabetización digital en salud es una de las formas en que actualmente se puede acceder a nuestro derecho a la información, y, a partir de la misma, aspirar a una atención centrada en las necesidades específicas, una atención centrada en la persona.

Por último, desde el IAPOS, resaltaron que a través de la cuenta en Instagram, iapos.salud, la obra social comunica de manera breve las novedades sobre las prestaciones, las modalidades de atención, y otras actividades que se desarrollan periódicamente para mejorar el servicio, como las auditorías de seguimientos para los afiliados que se encuentran en algunos programas. Asimismo, a través de home banking o en los cajeros de la red Link, se puede acceder a órdenes de consulta y bonos para evitar los traslados a los centros de atención, así como el tiempo de espera.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos