La provincia, junto a la Fundación Tercer Tiempo, entregó este miércoles en la Unidad Penal Nº 6 de Rosario, 40 certificados en reconocimiento a la participación de los internos en prácticas de rugby, gimnasio, talleres con psicólogos y entrevistas de trabajo social. Las mismas tuvieron lugar de lunes a viernes, durante dos años.
“Es un orgullo poder vivir este momento porque hace un par de años apenas era una idea, queríamos ayudar porque la situación que se percibía sobre hechos delictivos era tremenda. Sabíamos de algunas experiencias, y teniendo en cuenta que el rugby, deporte que practicamos, aporta una serie de reglas útiles, iniciamos con una prueba en la unidad 6”, recuerda Fernando Benítez a cargo de la Fundación Tercer Tiempo, junto a Germán Di Leo.
“Éramos solamente dos personas. El resultado fue muy positivo en términos generales, eso nos alentó a aumentar la cantidad de voluntarios, porque a cada práctica se sumaban chicos que querían participar. Tuvimos la necesidad de incorporar profesionales como psicólogos, trabajadores sociales y acompañantes terapéuticos. Actualmente, suman alrededor de 30 personas que diariamente trabajan en todas las unidades penitenciarias”.
Por último, Benítez afirmó que “se hace un gran trabajo no solo en la práctica del deporte y los espacios de escucha que allí se suscitan, sino en las entrevistas con los psicólogos, en los talleres de manejo de la impulsividad y control del enojo, y también en el acompañamiento, que es el último eslabón, donde buscamos que el chico que sale en libertad pueda sostenerse de manera autónoma con el objetivo general de evitar la reincidencia”.
La práctica del rugby, especialmente en los contextos de encierro, ha generado pequeños y paulatinos cambios en los jóvenes privados de libertad. Esto se refleja en sus estados de ánimo, su manera de comportarse frente al equipo y de resolver situaciones problemáticas.
Esta actividad que brinda la fundación Tercer Tiempo forma parte de las políticas públicas del Estado provincial que tienen por objetivo bajar los niveles de reincidencia de delitos.
El convenio acordado entre los ministerios de Desarrollo Social, Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, con la Fundación Tercer Tiempo, se enmarca en uno de los diferentes programas y talleres orientados a la promoción de actividades de reinserción social para los internos con los que cuenta el Estado provincial.
FUNDACIÓN TERCER TIEMPO
Fundación Tercer Tiempo – Rugby para la reinserción, es una fundación sin fines de lucro (personería jurídica N° 178/2017), que desde el año 2016 trabaja en poblaciones carcelarias.
El objetivo principal es la reinserción social de aquellas personas que se encuentran en conflicto con la ley penal o bien en un estado de vulnerabilidad social, utilizando como medio la práctica del rugby y pretendiendo, a través de esta, inculcar los valores del trabajo en equipo, solidaridad, respeto y esfuerzo que este deporte pregona.
En la actualidad, el proyecto se está desarrollando en cuatro unidades penitenciarias de la ciudad de Rosario y sus alrededores, con un total de doscientos veintidós internos que participan de las prácticas semanales.
Además de la práctica de rugby, los jóvenes tienen asistencia psicológica con el propósito de convocar a los jugadores a la participación de un taller destinado al manejo de la impulsividad y control del enojo.
La Fundación Tercer Tiempo está compuesta por un equipo de trabajo interdisciplinario con la capacidad de contener y acompañar tanto a los participantes como a su familia.