El gobierno provincial abrió este jueves las ofertas correspondientes para la reparación de losas de hormigón con concreto asfáltico en la Ruta Provincial Nº 90, en el tramo comprendido entre Alcorta y la Ruta Nacional Nº 9 (departamento Constitución). Para estas tareas, que tienen un presupuesto oficial de $ 58.613.760, se presentaron siete empresas oferentes.
Asimismo, se conocieron las propuestas para el mejorado de la Ruta Provincial 76s, obra que permitirá optimizar este camino rural que une la localidad de Monigotes con la Ruta Provincial Nº 23 (departamento San Cristóbal). Para estos trabajos, que poseían un presupuesto de $ 14.373.716, se presentaron nueve empresas.
Al respecto, el administrador general de la Dirección Provincial Vialidad, Pablo Seghezzo, destacó la “visión federal” del gobierno provincial de invertir en infraestructura en todo el territorio santafesino. “Si hay posibilidades de desarrollo en la provincia es en nuestro interior productivo”, remarcó Seghezzo, y explicó que estas obras “mejoran la calidad de vida de los santafesinos”.
Asimismo, Seghezzo resaltó la cantidad de ofertas presentadas a las licitaciones -16 propuestas-, y dijo que “es una clara muestra de la confianza que las empresas tienen en el gobierno provincial”.
LAS OBRAS
En la Ruta Provincial Nº 90 se llevará a cabo la reparación de las losas de hormigón, de forma de mejorar la transitabilidad, ya que se actuará sobre los baches y zonas dañadas. Con un plazo de obra de seis meses, entre las principales tareas se encuentran la demolición de toda o parte de la losa dañada, la construcción de una base granular cementada, y luego una carpeta de concreto asfáltico en caliente, de modo que quede nivelado con las losas adyacentes. Además, los trabajos contemplarán el sellado de juntas entre la reparación y las losas existentes.
Por otro lado, se mejorará la Ruta Provincial Nº 76s –de calzada natural– a lo largo de 29 kilómetros, para mejorar la conexión (por medio de esta vía transversal) entre la Ruta Nacional Nº 34 y la Ruta Provincial Nº 23. Con un plazo de obra de cuatro meses, el nuevo camino tendrá un ancho mínimo de nueve metros, y se prevé ejecutar un alteo, rectificación de cunetas, y ejecución de alcantarillas transversales.
Dichos trabajos corresponden a un plan que lanzó el gobierno provincial para reconstruir las rutas de tierra; un proyecto a 5 años para reacondicionar 5000 kilómetros de rutas provinciales de calzada natural.
LAS OFERTAS
Para la reparación de la Ruta 90 se presentaron siete empresas oferentes: la firma Ing. Alberto Reano S.A., que cotizó estos trabajos en $ 47.726.374; Laromet S.A., que valoró la obra en $ 53.437.250; RV Obras y Servicios S.A., que elevó una propuesta de $ 63.646.239,33; Obring S.A., que cotizó la suma de $ 60.653.359,20; Rava S.A. de Construcciones, que ofertó un importe de $ 53.339.201,23; Mundo Construcciones S.A., que presentó una propuesta de $ 52.750.870,83; y una última oferta correspondiente a la empresa Rovial S.A., quien realizó una oferta de $ 58.099.847,41.
A la licitación de las obras sobre la Ruta 76s se presentaron nueve oferentes: la firma Del Sol Constructora S.A., que cotizó dichos trabajos en $ 13.648.000; Conylog S.R.L., que valoró estas tareas en $ 13.595.836; Ferrer S.A., quien presupuestó una suma de $ 13.357.305; Romano César Atilio, que presentó una propuesta de $1 2.770.241,62; Constructora Pilatti S.A., que cotizó las tareas en $ 11.570.199,50; Cocyar S.A., que ofertó una suma de $ 13.475.684,47; Álamco S. A., que valoró estos trabajos en $ 12.598.505,50; Menara Construcciones S.A., que presupuestó esta obra en $ 13.356.150,78, y una última oferta de la empresa Cosivial S.A., que cotizó estas tareas de mantenimiento en $ 14.198.254,92
PRESENTES
De la apertura de ofertas, realizada en en la sede de la dirección provincial de Vialidad de la ciudad de Santa Fe, también participaron los senadores del departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, y del departamento Constitución, Germán Giacomino.