El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro; y el fiscal de la Unidad de Flagrancia, Matías Edery, encabezaron este martes un operativo en el barrio Municipal de la zona sur de Rosario. El objetivo fue dar respuesta a las denuncias recibidas por usurpación de viviendas, amenazas, balaceras y heridos.
Se realizaron 24 allanamientos donde se demoró a siete personas, de las cuales tres podrían quedar detenidas en las próximas horas. Además, en uno de los departamentos se secuestró un arma de fuego calibre 45 y varios proyectiles. Participaron más de 200 efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI), la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y el Grupo de Intervención de Respuesta Inmediata (GIRI). También se contó con la participación de casi 50 testigos que los efectivos policiales recogieron transitando por las calles de la ciudad para legitimar el operativo.
Las investigaciones quedaron a cargo de los fiscales Matías Edery y Gisela Paolichelli del Ministerio Público de la Acusación (MPA), durante los próximos días se continuará trabajando en el complejo Fonavi, ubicado en Sánchez de Thompson 42 Bis.
Además, la municipalidad de Rosario, a través de personal de la secretaría de Control y Convivencia y de unidades de Áreas de Servicios Urbanos de la secretaría General, realizó el desmantelamiento de construcciones irregulares sobre espacios públicos, plazas y lugares de paseos, que no permitían la normal circulación, tanto de los vecinos como de patrulleros y ambulancias. También se remitieron 15 autos abandonados al corralón municipal.
En la oportunidad, Pullaro afirmó que “junto con el MPA, hace tiempo que empezamos a trabajar en tareas de inteligencia y de investigación, pudimos constatar que había actividades ilegales, pero además había propiedades usurpadas donde se cometían las actividades ilegales. Por eso llevamos adelante los allanamientos en el día de hoy. Hay viviendas que han sido intervenidas por el MPA y otras por la Secretaría de Estado del Hábitat para ser recuperadas por el Gobierno de Santa Fe”.
“Lo importante es que hay una decisión muy clara del Estado en su conjunto, provincia, municipio y Poder Judicial, de intervenir y quedarse para trabajar con los vecinos para recuperar el espacio. Para lograr esta intervención se trabajó muchísimo y lo seguiremos haciendo”.
Pullaro también destacó el trabajo sostenido en la zona, con “la Tropa de Operaciones Especiales, Gendarmería Nacional y la Unidad Regional, saturando la zona, fundamentalmente por los hechos que tuvimos a principios de año”.
Por su parte, Edery, detalló que “estamos constatando el lugar, cómo están ocupados y por quiénes. Acompañados por la Secretaría de Estado del Hábitat y el Ministerio de Desarrollo Social, para atender los casos sociales. Allanamos 24 departamentos, donde detuvimos a cuatro personas, hubo personas demoradas y secuestramos un arma de fuego”.
Los funcionarios destacaron el operativo conjunto e informaron que se está trabajando para inaugurar próximamente un espacio de atención al vecino, que será de mediación y contención y donde también podrán realizar los siguientes trámites: denuncia de siniestros de tránsito con lesionados, constancia de declaración de domicilio, de extravío (DNI – tarjetas de débito o crédito – carnet, etc.), denuncia de delitos y hechos de violencia, faltas contra la autoridad, la tranquilidad y el orden público.