En este primer fin de semana de junio, el Ministerio de Innovación y Cultura ofrece diversas propuestas a través de distintos programas, para disfrutar de espectáculos para toda la familia, en espacios cerrados y al aire libre, con entrada gratuita.
Este viernes se exhibirá en el Centro Cultural Córdoba (ciudad de Córdoba), la muestra “fontanarrosa… el mayor de mis afectos”. Estará abierta al público en el hall de exposiciones del Centro Cultural ubicado en avenida Poeta Lugones 401. Horarios: de martes a domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, con entrada gratuita.
La exposición interactiva está compuesta por dibujos, fotografías, libros, proyección de entrevistas y otras actividades, como una mesa acerca de la vida y la obra de Roberto Fontanarrosa, que tendrá como título “Matices del Negro”.
La actividad forma parte de las actividades rumbo al 8º Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará el marzo próximo en la capital de la vecina provincia.
CONCIERTO EN SANTA FE
También este viernes, a las 21 horas, se realizará un concierto sinfónico de temporada de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe).
Se trata del sexto concierto de temporada, que contará con la dirección del maestro uruguayo Martín García y la actuación, como solistas, del clarinetista Benjamín Vilte y el violista Gabriel Mateos, ambos integrantes estables del ensamble musical. El programa propondrá obras de Max Bruch y Franz Schubert.
“SÍ, QUIERO” EN LA REDONDA
A partir de este viernes, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano) en la ciudad de Santa Fe, se constituye como espacio para realizar casamientos civiles. Las ceremonias se celebrarán el primer viernes de cada mes, por la mañana y por la tarde.
El turno se pide en el Registro Civil y el costo es de $ 80. Cada ceremonia durará 30 minutos y podrán participar 40 invitados. El espacio cultural brindará ambientación especial, fotografía y música en vivo de manera gratuita, así como una serie de detalles y regalos que el público que asiste a La Redonda confeccionará especialmente para cada pareja.
GIRA MARAVILLOSA
En el marco del programa del Ministerio de Innovación y Cultura, los Títeres viajeros llegan a Pérez y Ricardone y Rutas payasas, a Villa Gobernador Gálvez y Zavalla.
Este sábado, desde las 16 horas, en el marco del programa Títeres viajeros, el grupo “Sarna con gusto” presentará la obra "Coscorrón" en la Casa de la Cultura (Iriondo 646) de Ricardone. No se suspende por mal tiempo.
Este domingo a las 16 horas, el grupo "Gurú" se presentará en la plaza de juegos de Pérez, ubicada en el cruce de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, con la obra “En el banco de la plaza”. En caso de mal tiempo, será en el Multifunción.
Mientras, Rutas payasas llegará este sábado a las 17 horas, con la obra "Sucedió en colores", del grupo "Compañía teatral rizomáticos", a la plaza Central de Zavalla, ubicada en San Martín y bulevar Villarino. En caso de mal tiempo, el espectáculo se llevará a cabo en el club Zavalla.
Y este domingo a las 17 horas, el grupo "El casi crick" presentará la obra "Che bochinche. Canciones para mover el esqueleto", en la Casa de la Cultura (Laprida y Eva Perón) de Villa Gobernador Gálvez.
FERIA DEL LIBRO EN VILLA OCAMPO
Este domingo lega a su fin la 1ª Feria del Libro del Jaaukanigás, que se realiza en las instalaciones del Complejo Educativo Manuel Obligado (25 de Mayo 1530), de la ciudad de Villa Ocampo.
Habrá stand de libros, CD y películas de autores santafesinos que fueron llevados a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires; y la muestra Conexión Saer, que recorrió Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. Este viernes, a las 10:30 y a las 14:30, se llevará a cabo la presentación del libro “Bestiarios de las islas”, de Mariana Reyes y Mariela Flores.