Noticias

Se realizará el Laboratorio Físico “Entrenamiento + Impro/Composición” en el Centro Cultural Provincial

Estará coordinado por Eugenia M. Roces, artista de la danza. Será gratuito con cupo limitado. La inscripción estará abierta del 4 al 19 de junio.

Se realizará el Laboratorio Físico “Entrenamiento + Impro/Composición” en el Centro Cultural Provincial.

El Ministerio de Innovación y Cultura informó que el sábado 23 de junio se realizará el Laboratorio Físico “Entrenamiento + Impro/Composición”, coordinado por Eugenia M. Roces, artista de la danza, destinado a docentes, bailarines, actores, cantantes, músicos y a todo aquel que indague sobre la práctica física, sin necesidad de experiencia previa.
 
El encuentro se desarrollará en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457) de la ciudad de Santa Fe, de 14 a 18 horas. Las inscripciones serán del 4 al 19 de junio exclusivamente por correo electrónico a cristinacopes@hotmail.com. La actividad es gratuita con cupo limitado.

La noche del 22 de junio, la artista ofrecerá su unipersonal de danza/teatro “Destructivo de un desastre irruptivo”, en el marco de la programación del ciclo Viernes en La Mirage.
 
El laboratorio se enmarca en el programa “Capacitación para el lenguaje escénico” que desde 2008 organiza el Ministerio de Innovación y Cultura en articulación con las propuestas que se incluyen en la programación del ciclo Viernes en La Mirage.
 
LABORATORIO FÍSICO
El objetivo es experimentar un entrenamiento creativo en el que la potencia física sea corazón de la potencia creativa y viceversa. Es develar el propio modus operandi físico para preguntarle, cuestionarle, armarlo y desarmarlo; potenciar el registro perceptivo y la relación sensorio-kinética ampliando posibilidades de creación y respuesta espontánea; generar material individual que será montado en instancias compositivas diversas, de modo que cada participante finalice el laboratorio con un germen de obra. El objetivo es mover para develar, desorganizar, preguntar y volver a ordenar.
 
Como cualquier potencia que existe en el cuerpo, lo sensible también se entrena, por lo que se usarán prácticas de yoga, danza contemporánea y contacto improvisación para activar cadenas de fuerza, percepción, contacto y movilidad, entrando luego en un campo de investigación con lo propio, con el otro, con los otros, indagando ciertos focos perceptivos y de acción.
 
La propuesta contempla también escribir también, de forma impulsiva y sensorial, para usarla luego como procedimiento y registro creando guiones de acción como pequeñas células compositivas que pongan a los participantes en instancias de resistencia física, permanencia, inmovilidad, improvisación.
 
Para esto cada uno de los participantes deberá concurrir con una lista de temas musicales de su preferencia, auriculares y un dispositivo donde reproducirlos (ipod, mp3, celular, etc.).
 
EUGENIA M. ROCES
Es bailarina y docente egresada del Liceo Municipal de Santa Fe. En Santa Fe formó parte de "Pura Camela" (flamenco), "Martín Fierro" (ballet folklórico), "Cía. Argentina de Danzas" (folklore argentino), "Fluxus" (jazz y contemporáneo) y el "Ballet de Danza Contemporánea" (dirigido por Ricardo Alfonso). En Buenos Aires formó parte de la "Cía. de Danzas de la Una", donde trabajó con Gustavo Lesgart, Leticia Manzur, Ellia Mrack, Pablo Rotembert, Silvina Grinberg, Carlos Trunsky, Eugenia Estévez y Carlos Casella.
 
En 2015 estrenó su primera obra instalación performática “Las Fernández”, en UV estudios. En 2017 recibió una beca como residente para ImpulsTanz- Vienna 2018 por “Destructivo de un desastre irruptivo” en la Bienal de Arte Joven. Desde 2018 es performer en Teravisión de Edgardo Mercado y Augusto Zanela para el C.E. del Teatro Colón.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos