El gobierno de la provincia realizó este martes la apertura de sobres para la restauración y puesta en valor de los inmuebles y el predio que perteneciera a la Sociedad Rural de Rosario. Para la realización de los trabajos, que cuentan con un presupuesto oficial de $ 176.352.790,67, se presentaron siete ofertas económicas.
El vicegobernador Carlos Fascendini expresó que “estamos apoyando al desarrollo de las ciudades en todo el territorio provincial. En todas las ciudades hay intervenciones de la provincia en obras de magnitud”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, señaló que “para aquellos a los que nos gusta mantener el patrimonio histórico de cualquier parte del país, una licitación de estas características tiene un plus que no encontramos en una nueva”.
“Sabemos –continuó– que la obra pública da trabajo a mucha gente, pero en estos casos es mano de obra altamente calificada y nos enorgullece encontrarla en nuestra provincia”.
LAS OFERTAS
Se presentaron siete ofertas, pero cabe aclarar que cada firma podría cotizar una propuesta alternativa con respecto al ítem climatización:
>> Rovial S.A.-Epreco cotizó $ 289.985.045,68 y una propuesta alternativa de $ 219.367.060,49
>> Pose S.A.: $ 300.058.278,05 y una propuesta alternativa de $ 220.583.228,05
>> Coemyc S.A.: $ 248.217.822,71
>> De Paoli, Trosce Constructora S.R.L. y Prat S.R.L.: $ 286.292.032,71 y una propuesta alternativa de $ 195.001.634,92
>> Edeca S.A., Pecam S.A. y Dinale S.A. $ 256.627.377,28 y una propuesta alternativa de $ 185.500.758,55
>> Werk S.R.L.., Del Sol S.R.L. y Discon S.A.: $ 299.084.069,33
>> Cocyar S.A.: $ 300.104.842,39
LAS OBRAS
La recuperación patrimonial incluye los antiguos galpones Nº 1, 2 y 3 además de las tribunas este y oeste, la casa de socios y las antiguas caballerizas. Consiste en la restauración integral de fachadas junto a la recomposición de capas aisladoras en sus muros y molduras.
Además, se prevé el cambio de aberturas, recambio de pisos y la provisión completa de nuevas cubiertas y sistemas de desagües de cada uno de los edificios, así como la implementación de un sistema de aire acondicionado para los galpones.
Los trabajos en el predio comprenden obras de pavimentación, iluminación, provisión de red de wifi para parte del predio, equipamiento urbano, forestación y parquización, tras lo cual se colocará una reja perimetral para una adecuada delimitación del lugar.
Además, se construirán nuevos desagües pluviales que contribuyan al escurrimiento del Hipódromo y la avenida Dante Alighieri, retardadores pluviales en cada uno de los edificios y toda la infraestructura pluvial del predio con una nueva conexión a la red en la intersección de los bulevares 27 de Febrero y Oroño. Asimismo, se readecuarán la subestación transformadora y los tendidos de baja tensión para atender los nuevos consumos de los edificios.
La intervención en el predio, que tiene una superficie de 85 mil metros cuadrados, tiene un plazo de ejecución de 270 días.
PRESENTES
Del acto, que se realizó en la delegación Rosario del Ministerio de Obras Públicas, participaron también la intendente Mónica Fein; el senador por el departamento Rosario, Miguel Capiello; y las secretarias de Planeamiento y de Obras Públicas, Susana Nader y Jorgelina Paniagua respectivamente, entre otras autoridades provinciales y locales.