Noticias

La provincia celebró el Día de los Jardines de Infantes en la ciudad de Santa Fe

Con la presencia de la ministra Balagué, se llevó a cabo un espectáculo musical para los chicos de nivel inicial en la plaza 25 de Mayo.

La ministra durante el acto.

El gobierno provincial, a través de los ministerios de Educación y de Innovación y Cultura, celebró este lunes el Día de los Jardines de Infantes con un espectáculo musical que se realizó en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe.

En la oportunidad, la ministra de Educación, Claudia Balagué, saludó a los niños y remarcó que el nivel educativo es “esencial porque trabaja los primeros pasos de la alfabetización”.

Además recordó que “hoy todos los chicos de 4 y 5 años están incluidos en el nivel inicial y seguimos avanzando en la universalización de la salitas de 3 años. Por eso, cada vez tenemos más jardines y más maestras jardineras”.

A las docentes del nivel, que también festejan su día, Balagué les agradeció “porque el trabajo en los jardines es absolutamente maravilloso en la provincia de Santa Fe. Cada propuesta educativa que surge es tomada con enorme fuerza y entusiasmo por estas docentes, y eso las destaca como innovadoras”.

En la provincia de Santa Fe, un total de 117.585 niños concurren al nivel inicial, a salitas de 3 a 5 años, en el sistema público y privado, a cargo de 7000 docentes.

FOTOMARATÓN
La jornada contó con la actuación del grupo "La gordini", integrado por Pablo J. Ayala, Luisina Vanoni, Virginia Ferrero, Sergio Rosa y José Ayala, quienes estuvieron acompañados por Gustavo “Tuti” Nuñez.

También se proyectaron las imágenes que los jardines fueron compartiendo en el Fotomaratón realizado durante todo el mes a través de la red social Instagram.

Los jardines mostraron con fotografías las innovaciones educativas que están pensadas y diseñadas para mejorar la enseñanza y los procesos de aprendizaje, desde temas relacionados con el medio ambiente, la educación sexual integral, el uso de tecnologías, la vinculación con la comunidades, los aprendizajes por acontecimientos o interdisciplinarios, los múltiples lenguajes, la participación democrática, el juego y la convivencia.

Las instituciones de nivel inicial de toda la provincia compartieron cerca de 500 posteos (se pueden ver en los hashtags #JardinesInnovadores #SantaFeEducación) con varias imágenes en cada uno de ellos. Participaron jardines de Santa Fe, Malabrigo, Correa, Vera, Rosario, Rafaela, Maggiolo, Firmat, Melincué, San Jorge, Carcarañá, Bella Italia, Bouquet, San José de la Esquina, Gato Colorado, Las Parejas, Reconquista, Esperanza, Villa Mugueta, Helvecia, Lehmann, Cañada Rosquín, San Justo, Angélica, San Javier e Isla El Espinillo, entre otras.

VERA PEÑALOZA
El Día de los Jardines de Infantes y la maestra jardinera se celebra en conmemoración de Rosario Vera Peñaloza, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga, nacida un 25 de diciembre de 1873 en Atiles, La Rioja, fundó el primer jardín de infantes argentino.

PRESENTES
De la actividad también participaron el diputado provincial Julio Garibaldi; el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; la subsecretaria de Administración del Ministerio de Educación, Carolina Piedrabuena; la directora provincial de Educación Inicial del Ministerio de Educación, Liliana Kurán; el director provincial de Educación Artística, Roberto Barbieri; el delegado de la Región IV de Educación, Juan Cruz Giménez; maestras y niños de jardines de infantes de la ciudad.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos