La ministra de Educación, Claudia Balagué, firmó este jueves, un convenio para la implementación del Plan Vuelvo a Estudiar "Tiempo de Superación" con autoridades del municipio y del Sindicato de Trabajadores Municipales de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.
Se inscribieron alrededor de 70 personas para dar comienzo al 1º año del secundario bajo la modalidad del Vuelvo a Estudiar “Tiempo de Superación”, y otras 50 para cursar en años más avanzados.
Esta modalidad propone una estrategia de cursado flexible que respeta la carga horaria laboral. Las clases se desarrollan tres veces por semana en el sindicato y con docentes dependientes de la Escuela de Educación Media para Adultos (Eempa) más cercana.
Balagué destacó el compromiso de los actores para lograr este nuevo acuerdo que es el número 24 a nivel provincial. “Este es un trabajo conjunto: son nuestros docentes y directores, el aula del gremio y el apoyo de la municipalidad de Villa Gobernador Gálvez. Juntos podemos lograr que absolutamente todos, en la provincia de Santa Fe, tengan el secundario completo. Ese es nuestro objetivo y para lo cual estamos trabajando”, valoró.
La ministra anunció que se abrirá un aula radial de primaria para adultos a pedido del sindicato, por lo que los trabajadores podrán terminar los estudios primarios y secundarios en su sede gremial. “Es un orgullo darle estas posibilidades a los trabajadores que no han tenido oportunidad en su momento de finalizar la primaria, en algunos casos, y la secundaria en su mayoría”.
Por último, se refirió a los beneficios de acceder al título secundario. “Sabemos que brinda nuevas oportunidades laborales y acceso a otro tipo de educación como la terciaria o universitaria, pero también la posibilidad de acceder a otros consumos culturales y ayudar a los hijos con la tarea de la escuela. En definitiva, es un motivo de orgullo para la familia”, consideró.
UN PASO IMPORTANTE
El intendente, Alberto Ricci, agradeció a las autoridades del gremio por la iniciativa y calificó a la firma del convenio como “un paso muy importante no solo para el municipio o los trabajadores, sino para la ciudad”.
“Tenemos que apostar a que esos 120 compañeros que se anotaron lleguen a terminar sus estudios, porque en un tiempo nos va a dar mejor calidad en el trabajo que realizamos”, agregó.
En tanto, el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales, Manuel Ángel Rodríguez, agradeció la presencia de las autoridades y resaltó que “es importante que el vecino sepa que además de las diferentes tareas que realizamos cotidianamente, el empleado municipal puede capacitarse; es un logro más para todos que nuestros compañeros puedan terminar sus estudios secundarios”.
El acto, que tuvo lugar en la sede sindical de calle Iriondo 2032 de esa ciudad, contó con la asistencia de los trabajadores del municipio, así como también de autoridades provinciales y locales.
VISITA A LA ESCUELA TÉCNICA 485
Luego de la firma del convenio, las autoridades recorrieron la obra de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 485 “Vicecomodoro Marambio”, de Villa Gobernador Gálvez, que tiene más de un 50% de avance de obra.
Balagué señaló que esta obra significa “más inclusión y más calidad educativa, porque nada de esto puede lograrse si no están los espacios adecuados. Tener talleres y laboratorios es fundamental para las escuelas técnicas, porque permite una mejor labor pedagógica. Además, en la misma manzana comenzó a ejecutarse el nuevo jardín de infantes, lo que significa más educación para Villa Gobernador Gálvez”, afirmó.
La inversión es de $ 38.198.259, financiada por el Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de Establecimientos de Educación Técnico Profesional, del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). La empresa contratista es Dyscon S.A.
La obra de la Escuela Técnica Nº 485, que tiene 492 alumnos y orientaciones en Electrónica y Electromecánica, comprende demoliciones y reformas en el edificio existente para refuncionalizar espacios de biblioteca, área de gobierno y talleres.
Se realizará una ampliación consistente en 2079 metros cuadrados de superficie nueva a construir: cinco aulas comunes, taller de automatización y neumática, taller de electrónica, salón de usos múltiples, sanitarios, depósito-cantina, hall-portería y office. También se prevé la construcción de ingreso al secundario con rampa y galería, pergolado metálico, nuevo playón con sistema de evacuación pluvial del patio escolar y vereda parquizada.