Uboldi destacó que “esta indumentaria cumple un doble fin: poner en evidencia la presencia del personal frente a la comunidad y brindar protección ante fenómenos climáticos. Además, la presencia en esta indumentaria de bandas reflectivas genera una protección extra haciendo más evidente su presencia al trabajar en la calle”.
Por su parte, el subsecretario de Emergencia y Traslado, Francisco Sánchez Guerra, indicó que “las tareas desarrolladas en la emergencia exponen al recurso humano a múltiples riesgos. Los equipos trabajan velando por el prójimo y no por su persona; con esto buscamos brindar una mejor condición de trabajo y cuidar a quienes nos cuidan”.
OFERTAS
Tres empresas presentaron sus propuestas: Mercotex S.A. (Rosario), cotizó la indumentaria en $ 335.490; Cooperativa de Trabajo del Centro Limitada (Paraná, Entre Ríos), en $ 293.923; y Tienda Ultramar (Santa Fe), en $ 314.390.
PRESENTES
Del acto, realizado en la sede del Ministerio de Salud, participaron también el secretario adjunto de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Néstor Rossi, y el coordinador de Compras de la cartera sanitaria provincial, José Ferrari.